¿Cómo solicitar la visa de prometidos en Guatemala? Guía completa para parejas con ciudadanos estadounidenses

Todo sobre la solicitud de visa de prometidos en Guatemala
Solicitar una visa de prometidos en Guatemala es un paso importante para aquellas parejas que desean unir sus vidas en los Estados Unidos. Este tipo de visa, conocida como Visa K-1, permite que una persona extranjera viaje a EE.UU. con el fin de casarse con su pareja ciudadana estadounidense dentro de un plazo de 90 días desde su ingreso. Si estás en este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber para realizar tu solicitud correctamente.
Requisitos para la visa de prometidos
Antes de iniciar el proceso, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que establece el gobierno de EE.UU. para otorgar la visa de prometidos:
- Haber tenido contacto personal con la pareja dentro de los últimos dos años.
- Que uno de los miembros de la pareja sea ciudadano estadounidense.
- Tener la intención real y demostrable de casarse dentro de los 90 días tras la entrada al país.
- Ambos deben ser legalmente libres para contraer matrimonio (sin estar casados, en proceso de divorcio o comprometidos legalmente con otra persona).
Documentos necesarios para la solicitud
Reunir la documentación completa y correcta es uno de los pasos más importantes del proceso. A continuación, te compartimos los papeles que se deben presentar:
¡Este contenido te puede interesar!
- Formulario I-129F (Petición para prometido o prometida extranjero).
- Formulario DS-160, completado en línea y con su confirmación impresa.
- Pasaporte vigente.
- Certificados de divorcio o defunción, si aplica.
- Certificados de conducta recientes.
- Resultados del examen médico y récord de vacunación.
- Pruebas de apoyo económico (Formulario I-134 o similares).
- Dos fotografías tamaño 2×2.
- Evidencia de la relación (fotos, mensajes, itinerarios de viajes, etc.).
- Comprobantes de pagos de tarifas.
Pasos para tramitar la visa de prometidos
El proceso inicia en una oficina de USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos), no en la embajada o consulado. Sigue este paso a paso para presentar tu solicitud correctamente:
- Presentar el Formulario I-129F en la oficina correspondiente de USCIS.
- Una vez aprobado, el caso será enviado al Centro Nacional de Visas.
- El prometido recibirá una carta de la Embajada de EE.UU. con detalles del caso y pasos a seguir.
- Prepararse para la entrevista: presentar los documentos, responder preguntas sobre la relación y mostrar evidencia de la misma.
- Si la solicitud es aprobada, se entregará el pasaporte con la visa K-1 y un paquete sellado que solo los oficiales de inmigración pueden abrir.
Consideraciones importantes
La visa de prometidos tiene una validez estricta de 90 días. Esto significa que, tras la entrada a EE.UU., la pareja debe casarse dentro de ese periodo. Si no se casan, el solicitante deberá abandonar el país, ya que no es posible extender esta visa.
Después del matrimonio, se puede iniciar el proceso de ajuste de estatus para obtener la residencia permanente (Green Card).
¡Este contenido te puede interesar!
Es importante saber que si existen hijos del solicitante, ellos pueden aplicar para una visa K-2, que permite ingresar al país como dependientes del titular de la K-1.
¿Dónde resolver dudas sobre la visa K-1?
Si necesitas más orientación o tienes dudas específicas sobre tu caso, puedes contactar directamente a la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala:
- Dirección: Boulevard Austriaco 11-51, zona 16, Ciudad de Guatemala.
- Teléfono: 2354-0000
- Facebook: US Embassy Guatemala
- Horario de atención: Lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 12:00 p.m.
Conclusión
Solicitar la visa de prometidos en Guatemala es un proceso que requiere tiempo, preparación y paciencia. Es esencial cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación de forma clara y completa. Este trámite permite que muchas parejas puedan finalmente iniciar una vida juntos en Estados Unidos, con la legalidad y respaldo necesarios para establecerse con seguridad. Si estás iniciando este camino, sigue cada paso cuidadosamente y no dudes en buscar asesoría si lo necesitas.
¡Este contenido te puede interesar!