Preocupación en Amatitlán por Cocodrilos en Zona Residencial
Vecinos de un condominio en Amatitlán han manifestado su preocupación tras avistar cocodrilos en las cercanías de sus viviendas. El avistamiento fue reportado por los habitantes de la residencial Las Lilas de Flor del Campo, quienes inmediatamente contactaron al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para que tomaran cartas en el asunto.
Según los testimonios, los cocodrilos miden entre 3 y 4 metros, lo que ha generado alarma entre los residentes, quienes temen que los reptiles puedan entrar a sus patios o jardines.
Intervención del Conap para Monitorear la Situación

Ante el reporte de los vecinos, el Conap actuó rápidamente enviando personal de la Dirección Regional Metropolitana al lugar. El equipo llegó temprano el viernes 13 de septiembre para iniciar un monitoreo exhaustivo de la zona y determinar la cantidad de cocodrilos presentes.
La laguna donde los reptiles fueron vistos está ubicada cerca del condominio y colinda con algunas fábricas, lo que ha complicado la operación de rastreo.
Para facilitar la búsqueda, el equipo del Conap utilizó una lancha pequeña, lo que les permitió adentrarse en la laguna. Aún no se ha confirmado si se trata específicamente de cocodrilos o de otra especie, como lagartos, por lo que se sigue investigando para obtener más detalles.
Conap emprende busques de ejemplares de posibles cocodrilos en un residencial de Amatitlán tras denuncia de vecinos. pic.twitter.com/LfkaHEt48Y
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) September 13, 2024
Medidas de Seguridad para Prevenir Incidentes

Dada la gravedad de la situación, el Conap está tomando precauciones para evitar posibles ataques. Se han colocado rótulos de advertencia alrededor de la zona para evitar que los niños y residentes se acerquen al área de riesgo. Además, se ha recomendado a los habitantes mantener la calma y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
El temor de los vecinos es comprensible, ya que los cocodrilos avistados han sido descritos como ejemplares de 3 a 4 metros, lo que los convierte en una amenaza considerable para la seguridad de la comunidad. Las autoridades del Conap continúan buscando la manera de capturar a los reptiles y trasladarlos a un hábitat más seguro.
La Denuncia Viral en Redes Sociales
El incidente se volvió viral rápidamente en redes sociales, donde los vecinos compartieron videos y fotografías del avistamiento. Las imágenes muestran a los cocodrilos nadando cerca de las viviendas, lo que generó aún más preocupación entre los internautas y los residentes de Amatitlán. Ante la viralización de las imágenes, más personas comenzaron a pedir la intervención de las autoridades locales.
¿Qué Hacer en Caso de Avistar Cocodrilos?
El Conap ha emitido recomendaciones para los residentes y personas cercanas a la laguna. En caso de ver a un cocodrilo, lo más importante es mantener la distancia y no intentar acercarse o alimentarlo. También es crucial reportar el avistamiento de inmediato a las autoridades correspondientes para que puedan actuar lo antes posible.
Se espera que en los próximos días las autoridades logren ubicar y trasladar a los cocodrilos a una zona protegida, evitando así riesgos para la comunidad. Por ahora, se mantiene la vigilancia constante en el área, mientras se trabaja para resolver esta delicada situación.
El área donde buscan a ejemplares de cocodrilos que preocupan a vecinos en condominio de Amatitlán. pic.twitter.com/giqt2EfImT
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) September 13, 2024
Un Problema Recurrente en Zonas con Cuerpos de Agua
El avistamiento de cocodrilos en zonas urbanas cercanas a cuerpos de agua es un fenómeno que ha ocurrido en varias regiones de Guatemala. En ocasiones, el crecimiento de las poblaciones de cocodrilos o lagartos se descontrola, lo que hace que busquen nuevos territorios, acercándose peligrosamente a zonas residenciales. Las autoridades recomiendan estar siempre alerta y colaborar con las instituciones encargadas de la protección de la fauna.

