Un Movimiento Telúrico Impacta el País en la Tarde
La tarde del viernes 13 de septiembre, Guatemala vivió momentos de tensión tras registrarse un fuerte temblor que afectó diversas partes del territorio nacional. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el sismo ocurrió a las 15:21 horas, generando alerta entre la población.
Este evento natural, que tomó por sorpresa a muchos guatemaltecos, fue confirmado poco después por las autoridades correspondientes, quienes ofrecieron detalles sobre su magnitud y ubicación.
Magnitud y Ubicación del Epicentro en Guatemala
De acuerdo con el boletín emitido por el Insivumeh, el sismo tuvo una magnitud de 5.4 en la escala de Richter, lo que lo convierte en un temblor de mediana intensidad. El epicentro se ubicó en el Océano Pacífico, a una profundidad de 10 kilómetros, lo que explica por qué se sintió con fuerza en varias zonas del país.
Las cabeceras más cercanas al epicentro fueron Cuilapa, Jutiapa y Escuintla, lo que llevó a que estas áreas fueran las más afectadas por el movimiento telúrico. A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni pérdidas humanas.
BOLETÍN SISMOLÓGICO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 13, 2024
SISMO REGISTRADO
Región epicentral:
OCÉANO PACÍFICO
13 de septiembre de 2024. 15:24 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/2iNLDO4AJX
Recomendaciones Ante Posibles Réplicas
Tras el sismo registrado, las autoridades hicieron un llamado a la población para mantener la calma y estar atentos ante posibles réplicas. Aunque el movimiento inicial fue fuerte, el Insivumeh continúa monitoreando la actividad sísmica en el país y recomienda a la población seguir los protocolos de seguridad en caso de nuevos temblores.
Es importante recordar las siguientes recomendaciones:
- Mantener la calma y ubicarse en zonas seguras dentro de la vivienda o lugar de trabajo.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caerse.
- Tener a la mano un kit de emergencia con agua, linterna y radio.
REVISADO
— Servicio Sismológico de Guatemala (@ssgin3) September 13, 2024
Sismo registrado a 64 km SO de Acajutla, El Salvador.
Intensidad máxima de III en el municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa.
Más información en: https://t.co/uReSqtZ0JF #Temblor #TemblorGT #Sismo #SismoGT pic.twitter.com/qgNj16dC8f
Un País en Zona Sísmica
Guatemala es un país ubicado en una zona sísmica activa debido a su cercanía a varias placas tectónicas, lo que hace que los temblores sean comunes en la región. El sismo de este viernes 13 de septiembre es un recordatorio de la necesidad de estar siempre preparados para enfrentar estos fenómenos naturales.
#dereporte | 𝗦𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝗻̃𝗮 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼́ 𝗮𝗹𝗮𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗻 𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝗮
— dereporte (@dereportecom) September 13, 2024
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología @insivumehgt de Guatemala confirmó que el sismo… pic.twitter.com/JjLzg8e1At
El Insivumeh continuará brindando actualizaciones sobre la situación sísmica en el país, y las autoridades locales se mantienen en alerta para cualquier eventualidad.