Testigos cuentan la verdad de lo que paso con el Incendio en Paredón

Testigos cuentan la verdad de lo que paso con el Incendio en Paredón

La playa El Paredón, en Sipacate, Escuintla, fue escenario de un devastador incendio que arrasó con al menos ocho inmuebles, incluyendo chalets, restaurantes y viviendas. Testigos han narrado el caos y la desesperación que se vivieron durante el siniestro, que ocurrió en un día con una gran afluencia de visitantes.

Incendio en El Paredón Testigos narran los momentos de angustia

La jornada inició de manera habitual. El mar, la brisa y la arena negra creaban el ambiente perfecto para un fin de semana de descanso. Sin embargo, al mediodía, la tranquilidad se vio interrumpida por una densa nube de humo que se alzaba en el cielo.

«Desde la entrada de El Paredón se observaban motocicletas a gran velocidad, personas corriendo y otras hablando por teléfono, claramente asustadas. No sabíamos qué estaba pasando hasta que vimos el humo«, relató un visitante.

Turistas y residentes en estado de alerta

El fuego se propagó con rapidez, afectando varias construcciones con techos de palma seca. Ante la emergencia, muchos residentes y turistas se organizaron para intentar controlar las llamas con agua y otros recursos disponibles.

«Nos encontramos con mangueras, no sólo de los bomberos, sino también de los residentes que rociaban los techos de sus casas para evitar que el fuego las alcanzara«, detalló otro testigo.

Algunos turistas que habían alquilado apartamentos recibieron avisos de evacuación, mientras que otros se quedaron atrapados en el tráfico generado por la emergencia.

Vecinos preocupados por la magnitud del incendio

Ingrid Hernández, residente del área, relató que todo transcurría con normalidad hasta que, cerca de las dos de la tarde, comenzaron a escucharse gritos de auxilio.

«Vimos una nube de humo negro cubriendo el cielo y nos dimos cuenta de que varios chalets, restaurantes y hoteles estaban envueltos en llamas. Pensamos que perderíamos todo«, comentó.

Ante la situación, contactó a conocidos en la capital para intentar gestionar ayuda a través de helicópteros. Mientras tanto, los vecinos utilizaban baldes con agua para intentar salvar las estructuras aún intactas.

Según versiones preliminares, un cortocircuito podría haber originado el fuego en un hotel cercano a una gasolinera.

«Nos preocupaba que el incendio llegara hasta la gasolinera, porque eso hubiera sido catastrófico. Afortunadamente, los bomberos y vecinos lograron contenerlo antes de que ocurriera una explosión«, explicó Hernández.

Equipos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), cuerpos de bomberos y varias instituciones colaboraron en los esfuerzos para extinguir el incendio.

Diferentes ingenios azucareros también brindaron apoyo con motobombas para combatir las llamas:

  • Cuatro motobombas de Ingenio Magdalena.
  • Una motobomba del Ingenio San Diego.
  • Una motobomba del Ingenio Santa Ana, con dos unidades adicionales en camino.
  • Tres motobombas más en proceso de traslado.

La Conred ha emitido recomendaciones para quienes residen en las áreas cercanas al incendio:

  • Rociar los inmuebles con agua para prevenir la propagación del fuego.
  • Utilizar mascarilla para evitar la inhalación de humo.
  • Resguardar a personas vulnerables, como adultos mayores y niños.
  • Asegurar a las mascotas en un lugar seguro.

Este incidente deja una vez más en evidencia la importancia de contar con medidas de prevención y respuesta ante emergencias, así como la necesidad de una infraestructura más segura para evitar tragedias de esta magnitud en el futuro.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.