Sigue el Calor! Así afectara la Ola de calor esta semana en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un aviso importante sobre las condiciones climáticas para este fin de semana. Según el instituto, se espera que las temperaturas elevadas prevalezcan durante el sábado 18 de mayo, con alta radiación solar y presencia de bruma en el ambiente.
Alta Radiación Solar y Bruma en Guatemala
El Insivumeh ha señalado que la radiación solar será intensa, lo que, junto con la bruma y la baja nubosidad en las regiones del norte, contribuirá a mantener las condiciones de calor. En el resto del territorio nacional, se espera una nubosidad dispersa.
Posibles Lluvias y Actividad Eléctrica en Guatemala
A pesar del calor predominante, el ingreso de humedad desde el Pacífico podría generar lluvias y actividad eléctrica en algunas regiones específicas, como la Bocacosta, el Occidente, el Pacífico y el Altiplano Central. Estas precipitaciones podrían aliviar parcialmente las altas temperaturas en estas zonas.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 18 DE MAYO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI #ClimaGT pic.twitter.com/XfESHR9Soi
¡Este contenido te puede interesar!¡TOMA! La Broma de los jugadores de Municipal con Edgardo Fariña
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 18, 2024
Causas del Calor Intenso
Fenómeno del Niño y Anomalías de Temperatura
César George, meteorólogo del Insivumeh, explicó que el calor extremo es consecuencia de una de las "olas de calor más fuertes" en las últimas semanas. Aunque el Fenómeno del Niño, que ha afectado las temperaturas, está desapareciendo gradualmente, las anomalías de temperatura en el Atlántico, el Caribe y el Golfo de México continúan influyendo en el clima.
Impacto del Calentamiento Global
El astrónomo Edgar Castro Batem descartó que este calor esté directamente relacionado con el Sol. En cambio, señaló la deforestación y el incremento de gases de efecto invernadero como causas principales. Estos gases, producidos principalmente por la quema de combustibles fósiles, se acumulan en la atmósfera, atrapando el calor y contribuyendo al calentamiento global.
Efectos del Calentamiento Global
Retención de Calor en la Atmósfera
Castro Batem explicó que estos gases impiden que el calor generado en la Tierra se disipe al espacio, creando un efecto de "vejiga con humo" que atrapa el calor. Este fenómeno aumenta las temperaturas globales y provoca olas de calor más intensas y frecuentes.
Incremento de Gases de Efecto Invernadero
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha coincidido con el Insivumeh y otros expertos en que el incremento de gases de efecto invernadero está causando que el planeta retenga más calor. Este fenómeno contribuye al calentamiento global, con un aumento gradual de las temperaturas cada año.
¡Este contenido te puede interesar!
Efectos en los Trópicos
El MARN destacó que el exceso de calor se concentra especialmente en los trópicos, donde la incidencia de radiación solar es mayor. Esta situación agrava el efecto del calentamiento global en regiones ya propensas a altas temperaturas.
Recomendaciones para el Fin de Semana

1. Protección contra el Sol
Dado el pronóstico de alta radiación solar, se recomienda a la población tomar medidas de protección contra el sol. Esto incluye el uso de protector solar, ropa ligera y de colores claros, sombreros y gafas de sol para evitar daños en la piel y la vista.
2 Hidratación Adecuada
Es crucial mantenerse bien hidratado, especialmente durante las horas de mayor calor. Se aconseja beber abundante agua y evitar bebidas alcohólicas o con alto contenido de azúcar que pueden contribuir a la deshidratación.
3. Precauciones durante las Lluvias
En las regiones donde se esperan lluvias y actividad eléctrica, es importante tomar precauciones adicionales. Evitar áreas propensas a inundaciones y mantenerse alejado de objetos metálicos durante tormentas eléctricas puede ayudar a prevenir accidentes.
¡Este contenido te puede interesar!
El calor continuará afectando a Guatemala durante este fin de semana, según el Insivumeh. Las altas temperaturas, la radiación solar intensa y la posibilidad de lluvias en algunas regiones son factores a tener en cuenta. La combinación de fenómenos naturales y el impacto del calentamiento global subraya la importancia de estar preparados y tomar medidas adecuadas para protegerse del calor extremo.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram