Incendios en Áreas Protegidas de Petén causa preocupación por la fauna silvestre del área

Las áreas protegidas de Petén, Guatemala, están siendo consumidas por incendios forestales devastadores, causando una destrucción masiva del medio ambiente y la muerte de innumerables animales. Los pobladores y autoridades locales señalan al crimen organizado como el principal responsable de estos siniestros, que no solo destruyen la flora y fauna, sino también amenazan sitios arqueológicos valiosos como El Mirador.
La Crisis Ambiental en Petén Impacto de los Incendios

Los incendios forestales en Petén han provocado una catástrofe ambiental sin precedentes. Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se han registrado 338 incendios en la región, afectando más de 13,000 hectáreas de bosque. Las imágenes satelitales y los reportes en redes sociales muestran la magnitud de la devastación, con vastas áreas de bosque reducidas a cenizas y numerosas especies animales incapaces de escapar de las llamas.
Brigada de Fuerzas Especiales del #EjércitoGT, en coordinación con Bomberos Forestales de @ConredGuatemala y Guarda Recursos, efectuaron acciones de supresión de incendio forestal, en aldea Buenos Aires El Barillal, Poptún, #Petén. pic.twitter.com/1cPhPiSFDh
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 18, 2024
Fauna de Peten en Peligro
El impacto en la fauna es particularmente trágico. En localidades como El Remate, una gran cantidad de aves migratorias han sido encontradas muertas, asfixiadas por el humo y el fuego. Los rescatistas se han encontrado con escenas desoladoras, donde decenas de animales han fallecido calcinados. En el Parque Nacional Laguna del Tigre, los cuerpos de los animales calcinados evidencian la gravedad de la situación. Los residentes también han informado sobre animales desesperados por agua, acercándose a los humanos en busca de hidratación.
¡Este contenido te puede interesar!
Sigue el Calor! Así afectara la Ola de calor esta semana en GuatemalaLa Respuesta al Desastre tanques de agua Aéreos y Colaboración Internacional
El combate contra los incendios ha requerido una respuesta masiva. Este sábado se inició el combate aéreo, gracias a una donación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que proporcionaron fondos para horas de vuelo equivalentes a casi 79,000 dólares. Las Brigadas de las Fuerzas Especiales del Ejército, Bomberos Forestales de la Conred y Guarda Recursos han unido esfuerzos para intentar controlar las llamas.
#GuatemalaContraElFuego Como parte del combate del incendio forestal en el Parque Nacional Laguna del Trigre, se realizan operaciones aéreas. pic.twitter.com/SPFXZXpKCl
— CONRED (@ConredGuatemala) May 18, 2024
Esfuerzos de la Comunidad
Los esfuerzos comunitarios también han sido cruciales. Los residentes locales han estado en la primera línea de defensa, intentando proteger sus tierras y las áreas naturales. Sin embargo, la magnitud del desastre supera con creces los recursos disponibles, y la ayuda internacional se ha vuelto indispensable.
¿Incendios Provocados por el Crimen Organizado?
Acusaciones de los Pobladores
Residentes y autoridades locales de Petén, que prefieren mantenerse en el anonimato por temor a represalias, han señalado al crimen organizado como el principal autor de estos incendios. Según los testimonios, los narcotraficantes están utilizando el fuego como una herramienta para despejar terrenos y construir infraestructuras ilegales, como carreteras y pistas de aterrizaje, que faciliten el tráfico de drogas y personas hacia México.
¡Este contenido te puede interesar!
¡TOMA! La Broma de los jugadores de Municipal con Edgardo FariñaVarios incendios se propagan en áreas protegidas de Petén, afectando la estación biológica Las Guacamayas, ubicada dentro de la reserva de la Laguna del Tigre.
— InfoGT_Noticias (@infogt_noticias) May 18, 2024
Hay fuego La Corona, Laguna Larga y Candelaria. La Biosfera Maya agoniza. pic.twitter.com/BAUfDgRPay
Amenazas a Sitios Arqueológicos
El sitio arqueológico El Mirador, conocido por su importancia histórica y cultural, está particularmente en riesgo. Los invasores han intentado tomar control del área, segmentándola en parcelas para su venta ilegal. Este acto no solo amenaza el patrimonio cultural, sino que también forma parte de una estrategia más amplia para apropiarse de áreas protegidas y expandir su territorio para actividades ilícitas.
Un Llamado a la Acción Necesidad de Protección de la Fauna Guatemalteca
La situación en Petén subraya la necesidad urgente de fortalecer las medidas de protección y prevención contra incendios forestales. Es crucial implementar estrategias más efectivas para prevenir la destrucción de los bosques y proteger tanto la biodiversidad como el patrimonio cultural de Guatemala.
Colaboración Internacional y Local
La colaboración entre las autoridades locales, nacionales e internacionales es vital para enfrentar esta crisis. Es necesario aumentar los recursos destinados al combate de incendios y mejorar la coordinación entre las diferentes entidades involucradas. Además, se debe fomentar la concienciación sobre la importancia de preservar estas áreas naturales y denunciar las actividades ilícitas que ponen en peligro el medio ambiente.
¡Este contenido te puede interesar!
La Famosas Frases de Neto Bran ras su enojo con Deportivo MixcoLos incendios forestales en Petén representan una tragedia ambiental y un desafío significativo para Guatemala. La devastación de los bosques y la fauna, junto con la amenaza al patrimonio cultural, requiere una respuesta integral y colaborativa. Solo a través de esfuerzos conjuntos se podrá proteger y preservar estas áreas vitales para el bienestar ecológico y cultural del país.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
