NASA Revela Video de la tormenta Solar mas grande vista en Casi Dos Décadas

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha publicado un impresionante video de la mayor llamarada solar registrada en casi dos décadas. Este evento, catalogado como una llamarada de clase X8.7, alcanzó su punto máximo justo antes de la 1 p.m., según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). Este destello es el más fuerte del actual Ciclo Solar 25 y el mayor desde 2005, marcando un hito en la observación solar moderna.
¿Qué son las Llamaradas Solares de Clase X?

Explosiones Gigantescas en el Sol
Las llamaradas solares de clase X son las más potentes, y la NASA las describe como “gigantescas explosiones en el Sol que envían energía, luz y partículas de alta velocidad al espacio”. Estas erupciones pueden tener efectos significativos en la Tierra, afectando las comunicaciones por satélite, las redes eléctricas y la navegación aérea. Rob Steenburgh, científico espacial del SWPC, explicó: “Alcanza un ‘crescendo’ en el máximo solar y luego decae gradualmente, con una actividad cada vez menos frecuente”.
El Origen de la Llamarada: Manchas Solares 3664 y 3663
Regiones Magnéticas Activas
La reciente llamarada solar se originó en una mancha solar denominada 3664, que junto con la región 3663, forma un cúmulo “mucho más grande que la Tierra”. La NOAA había observado que la mancha 3664 estaba “creciendo y aumentando en complejidad magnética y ha evolucionado hasta convertirse en una mayor amenaza de mayor riesgo de llamaradas solares”. Este aumento en la actividad magnética fue un indicativo claro de que una gran llamarada era inminente.
¡Este contenido te puede interesar!
Entrenador Guatemalteco Cruza de Rodillas el Campo al Lograr el Ascenso de su equipoThis one deserves a close up! 📸
— NASA Sun & Space (@NASASun) May 14, 2024
Here’s another, multi-wavelength look at today’s X8.7-class solar flare, the most powerful of this solar cycle. pic.twitter.com/TxxGDNTXmF
Impactos Potenciales en la Tierra
Efectos en las Comunicaciones y la Tecnología
Las llamaradas solares tienen el potencial de causar disturbios en diversas tecnologías terrestres y espaciales. Los impactos más comunes incluyen:
- Interferencias en Comunicaciones por Satélite: Las partículas de alta energía pueden afectar los sistemas de comunicación, causando interrupciones temporales.
- Redes Eléctricas: Las corrientes inducidas geomagnéticamente pueden causar problemas en las redes eléctricas, incluyendo apagones.
- Navegación Aérea: Las llamaradas solares pueden afectar la precisión de los sistemas de navegación basados en satélites, lo que puede ser crítico para la aviación.
El Ciclo Solar 25: Un Periodo de Alta Actividad
Comprendiendo el Ciclo Solar
El Sol sigue un ciclo de aproximadamente 11 años, conocido como el ciclo solar, que se caracteriza por variaciones en la frecuencia y la intensidad de las manchas solares y las llamaradas. Estamos actualmente en el Ciclo Solar 25, que ha mostrado ser particularmente activo. Según los científicos, la actividad solar alcanza su punto máximo durante el “máximo solar” y luego disminuye gradualmente. La reciente llamarada de clase X8.7 es un claro indicador de que estamos en una fase de alta actividad en este ciclo.
¡Este contenido te puede interesar!
Alejandra Mena comienza una nueva etapa y habla de su salida MigracionGuateObservación y Predicción de Llamaradas Solares
La Importancia de la Vigilancia Continua
La observación y predicción de las llamaradas solares son cruciales para mitigar sus efectos en la Tierra. Los satélites y telescopios especializados monitorean constantemente el Sol, proporcionando datos que permiten a los científicos anticipar estos eventos y emitir alertas tempranas. La colaboración entre agencias como la NASA y la NOAA es fundamental para mantener la infraestructura terrestre segura ante las amenazas solares.
La revelación de la NASA sobre la mayor llamarada solar en casi dos décadas subraya la importancia de la vigilancia solar continua y la preparación ante sus posibles efectos en la Tierra. Este evento histórico en el Ciclo Solar 25 no solo marca un hito en la observación solar, sino que también resalta la necesidad de estar preparados para los desafíos tecnológicos que las llamaradas solares pueden presentar. Con la ayuda de la tecnología y la ciencia, podemos anticipar y mitigar los impactos de estas gigantescas explosiones solares.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
¡Este contenido te puede interesar!
Las declaraciones de Jorge Sotomayor el Capitán de Mixco que le gusto a Neto Bran