Revelan los Audios de la Alerta Emitida por los Agentes Emboscados en El Mezquital

Revelan los Audios de la Alerta Emitida por los Agentes Emboscados en El Mezquital
Temas de la nota

En un hecho que ha generado gran preocupación en la comunidad, cuatro agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) fueron emboscados en el sector A2 de La Esperanza, en la zona de El Mezquital, en el municipio de Villanueva.

Gracias a una investigación exclusiva, se han obtenido los audios que los propios agentes enviaron momentos antes del ataque, describiendo la situación y alertando sobre los agresores.

Acceso Exclusivo a los Audios de la Emboscada a Agentes de Dipanda en El Mezquital

Los agentes de Dipanda realizaban un operativo encubierto en la zona cuando fueron atacados. Según la información preliminar, el ataque podría haber sido perpetrado por miembros de la clínica "Solo para Locos" del Barrio 18, una estructura criminal que opera en el sector y que está vinculada con actividades delictivas como extorsión y sicariato.

De acuerdo con los reportes, los investigadores se encontraban vestidos de civil, lo que es común en este tipo de operativos para seguir de cerca las actividades de grupos criminales sin levantar sospechas. A pesar de la emboscada, los cuatro agentes lograron salir ilesos y emitieron una alerta inmediata a las unidades cercanas.

Los audios obtenidos revelan el instante en que los agentes solicitaron apoyo y describieron a los atacantes. Uno de los investigadores, identificado con el código "Sierra India Marroquín", reportó lo ocurrido a través de la radio:

"Nos tocaron en Mezquital, nos tocaron en Mezquital. Sierra India Marroquín transmite. Nos dirigimos ahorita. BDL Comando. Unidad del sector rastreando el área, dos personas, sexo masculino, uno con gorra y playera color negro en lo que es por la cancha en Mezquital. La cancha de tierra en Mezquital, tomaron nota, tomaron nota, unidades con flexión. Gracias a Dios, el equipo sin ninguna novedad."

¡Este contenido te puede interesar!El mensaje de Bernardo Arévalo ante el fallecimiento de la Actriz María Mercedes ArrivillagaEl mensaje de Bernardo Arévalo ante el fallecimiento de la Actriz María Mercedes Arrivillaga

Estas palabras reflejan la tensa situación que se vivía en el momento, con los agentes intentando asegurar la zona mientras transmitían información vital a sus compañeros.

Tras recibir la alerta, unidades uniformadas de la Comisaría 14 de la Policía Nacional Civil (PNC) y otras divisiones de investigación llegaron al lugar para realizar un rastreo y levantar información sobre los presuntos responsables. Como resultado, algunas viviendas han sido perfiladas como posibles refugios de los atacantes.

Según información oficial, los agentes involucrados en la emboscada se encuentran en buen estado de salud y continúan desempeñando sus funciones dentro de la institución.

Las autoridades han confirmado que se continuará con la investigación para dar con los responsables del ataque. Como parte de las acciones, se analizarán videos de cámaras de seguridad en la zona y se recopilarán testimonios de posibles testigos.

Los investigadores también han puesto especial atención en la organización "Solo para Locos" del Barrio 18, pues según datos preliminares, podrían estar detrás de la emboscada. Esta estructura criminal ha sido señalada en el pasado por participar en ataques contra fuerzas de seguridad.

Los ataques contra agentes de seguridad en Guatemala han aumentado en los últimos años debido al fortalecimiento de las estructuras criminales. Los grupos delictivos, al sentirse amenazados por los operativos policiales, han intensificado sus ataques contra las autoridades.

¡Este contenido te puede interesar!La advertencia del MSPAS a los protestantes para Evitar BloqueosLa advertencia del MSPAS a los protestantes para Evitar Bloqueos

Los agentes de Dipanda, en particular, enfrentan un alto nivel de riesgo debido a su labor de investigación encubierta en zonas controladas por pandillas. A pesar de ello, la institución ha reiterado su compromiso de continuar con la lucha contra el crimen organizado.

Ante la creciente amenaza, la Policía Nacional Civil ha anunciado que se están evaluando estrategias para mejorar la seguridad de sus agentes. Algunas de las medidas que podrían implementarse incluyen:

  • Mayor coordinación entre unidades policiales y del Ejército para operativos en zonas de alto riesgo.
  • Uso de tecnología avanzada, como drones y cámaras de reconocimiento facial, para monitorear actividades delictivas.
  • Fortalecimiento del equipamiento y capacitación para agentes que realizan labores de inteligencia e investigación.

Estas acciones buscan reducir el riesgo que enfrentan los miembros de la fuerza pública y mejorar la eficiencia de los operativos contra el crimen organizado.

La emboscada a los agentes de Dipanda en El Mezquital es un recordatorio del peligro que enfrentan las fuerzas de seguridad en Guatemala. A pesar del ataque, la pronta reacción de los agentes y el apoyo inmediato de unidades cercanas evitaron un desenlace trágico.

La investigación sigue en curso y las autoridades han reiterado su compromiso de capturar a los responsables. Mientras tanto, la sociedad guatemalteca sigue a la expectativa de las acciones que se tomarán para garantizar la seguridad en las calles y evitar que eventos como este se repitan en el futuro.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Luto en las Asambleas de Dios de Guatemala por la perdida de tres pastoresLuto en las Asambleas de Dios de Guatemala por la perdida de tres pastores

Subir