La advertencia del MSPAS a los protestantes para Evitar Bloqueos

MSPAS Obtiene Amparo para Evitar Bloqueos y Garantizar la Salud Pública
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala ha emitido un comunicado este 30 de marzo de 2025 en el que informa sobre la resolución del Juzgado Tercero Pluripersonal de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Dicho tribunal otorgó un amparo provisional que ordena a los sindicatos de trabajadores del sector salud abstenerse de realizar bloqueos, tomas de instalaciones o paralización de actividades.
La importancia del amparo otorgado al MSPAS

El documento emitido por el MSPAS enfatiza que desde el 1 de enero de 2025 está en vigor la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. En particular, el artículo 140 de dicha ley faculta al ministerio a realizar readecuaciones presupuestarias para financiar aumentos salariales, reclasificar personal y aumentar las becas de EPS al salario mínimo vigente.
Con el fin de garantizar la continuidad de los servicios de salud, el tribunal de amparo ha determinado que los sindicatos deben evitar cualquier acción que interrumpa las operaciones en hospitales, centros de salud, bodegas de vacunas y demás dependencias del MSPAS.
Diálogo entre el MSPAS y los sindicatos de salud
Desde el mes de enero, el MSPAS ha sostenido reuniones con diversos representantes sindicales, entre los que se incluyen:
¡Este contenido te puede interesar!
- Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG).
- Sindicato Nacional de San Juan de Dios.
- Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería de Guatemala y Multidisciplinario.
- Filiales y subfiliales de distintas organizaciones sindicales.
Además, el ministerio ha atendido diversas convocatorias y citaciones realizadas por diputados del Congreso de la República, mostrando su disposición a cumplir con el mandato del artículo 140.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informa a la población: pic.twitter.com/ZnmvgqpVDR
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 30, 2025
Procedimiento para la aprobación del incremento salarial
El MSPAS ha informado que ha remitido a la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas el expediente correspondiente para evaluar la factibilidad del incremento salarial. Posteriormente, este proceso será revisado por la Oficina Nacional del Servicio Civil.
Asimismo, el ministerio ha señalado que:
¡Este contenido te puede interesar!
- El procedimiento para dar cumplimiento al artículo 140 está en curso y se encuentra en la Dirección Técnica del Presupuesto.
- El diputado José Alberto Chic Cardona ha planteado un amparo en contra del ministro de Salud y el viceministro administrativo y financiero. Dicho amparo está siendo evaluado por la Corte Suprema de Justicia.
- El cumplimiento del artículo 140 es responsabilidad del MSPAS, mientras que cualquier negociación colectiva se regirá bajo el Código de Trabajo.
- Actualmente, el conflicto colectivo entre los trabajadores de salud y el ministerio está siendo evaluado en apelación por la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones de Trabajo y Previsión Social.

Reuniones programadas con los sindicatos
Con relación a las versiones sobre un supuesto cierre del diálogo, el MSPAS ha confirmado que el 31 de marzo mantendrá una reunión con el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. Adicionalmente, el 1 de abril se reunirá con representantes del Sindicato de Trabajadores de Enfermería y Multidisciplinario.
Asimismo, se ha informado que el Sindicato Nacional San Juan de Dios ha solicitado reuniones con el ministerio a través de distintos diputados del Congreso de la República.
Garantía de los servicios de salud
El MSPAS ha reiterado su compromiso con la población guatemalteca, asegurando que el amparo otorgado busca proteger el derecho a la salud, la vida y la integridad de los ciudadanos. Cualquier intento de paralización de los servicios podría generar acciones legales adicionales para garantizar el cumplimiento de la resolución judicial.
Finalmente, el MSPAS reafirma su apertura al diálogo dentro del marco legal, con el objetivo de continuar avanzando en la implementación de las disposiciones establecidas en la Ley del Presupuesto 2025.
¡Este contenido te puede interesar!
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.