Revelan la verdad sobre el fallecimiento del párroco César Chaj en Suchitepéquez

Revelan la verdad sobre el fallecimiento del párroco César Chaj en Suchitepéquez

El fallecimiento del sacerdote César Alfredo Chaj Cal ha generado gran impacto en la comunidad católica de Santo Domingo, Suchitepéquez. Su cuerpo fue encontrado el viernes 7 de marzo en una vivienda cercana a la subestación policial del municipio, lo que ha desatado interrogantes sobre las circunstancias de su muerte. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos, mientras los feligreses lamentan su pérdida y exigen respuestas.

Autoridades eclesiásticas se pronuncian tras la muerte del sacerdote César Chaj

La mañana del viernes 7 de marzo de 2025, el párroco César Alfredo Chaj Caal, de 36 años, fue encontrado sin vida en una vivienda de la colonia Bosques de Santa María, en Santo Domingo, Suchitepéquez. De acuerdo con el informe preliminar de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP), el cuerpo no presentaba signos de violencia. Sin embargo, las circunstancias de su fallecimiento aún son objeto de investigación.

La noticia conmocionó a feligreses y vecinos, quienes se congregaron en la vivienda para expresar su dolor y exigir respuestas.

«Queremos que se esclarezca, queremos tener paz al saber si Dios lo llamó, pero si no es así, queremos justicia«, declaró una mujer presente en el lugar. Además, la madre del sacerdote también se hizo presente, acompañada por miembros de la comunidad y otros párrocos de municipios cercanos.

Según los testimonios recabados, el padre Chaj celebró misa la tarde del 6 de marzo. Posteriormente, asistía a una reunión familiar en la que se celebraban unos 15 años. Testigos indicaron que habría ingerido bebidas alcohólicas antes de regresar a la vivienda donde fue hallado sin vida.

El fiscal Distrital de Suchitepéquez, Noel Macario, informó que el MP recibió una llamada el 7 de marzo a las 10 de la mañana, alertando sobre una persona fallecida en Santo Domingo. Según Macario, el sacerdote intentó retirarse de la reunión alrededor de las 12:30 de la noche, pero debido a su estado, los presentes le sugirieron quedarse a descansar en una habitación. A la mañana siguiente, al notar que no respondía, intentaron despertarlo sin éxito y finalmente descubrieron su deceso.

El fiscal Macario señaló que la causa exacta de la muerte no podrá ser determinada hasta que se obtenga el informe médico forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), lo cual podría tardar aproximadamente una semana.

«Nosotros no somos peritos, solo el Instituto Nacional de Ciencias Forenses podrá establecer qué fue lo que sucedió«, puntualizó.

Por el momento, la Dócesis de Suchitepéquez no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el fallecimiento del padre César Chaj, lo que ha generado incertidumbre en la comunidad católica local. La investigación sigue en curso y se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre el caso.

El mensaje de la Dócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu

Ante la conmoción causada por la noticia, monseñor Pablo Vizcaíno, obispo de la Dócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu, emitió un comunicado dirigido a la comunidad católica. En su mensaje, expresó su profundo pesar y llamó a los feligreses a mantenerse en la oración, evitando la difusión de rumores que puedan afectar la memoria del sacerdote.

«Queridos hermanos, me dirijo a ustedes con profunda tristeza por la noticia de la muerte del padre César Chaj, un sacerdote joven de 36 años (…). Su fallecimiento nos ha sorprendido y dolido mucho, pues siempre veo en los sacerdotes una gran esperanza para realizar una labor hermosa y plena en nuestra iglesia.«

Además, exhortó a la comunidad católica a honrar la memoria del sacerdote dedicando el primer viernes de cuaresma a su recuerdo y orando por el descanso de su alma:

«Quiero suplicarles que este viernes lo ofrezcamos por su alma, para que Dios perdone sus pecados y le conceda la paz eterna. No pongamos atención a los medios sensacionalistas, confiemos en que las autoridades esclarecerán lo ocurrido. Como comunidad, nos corresponde orar por su familia y mantenernos unidos en la fe.«

La parroquia Inmaculada Concepción de Chicacao también manifestó su solidaridad, recordando la importancia de acompañar a los fieles en momentos de dolor. A través de un comunicado, expresaron su compromiso de brindar apoyo a la comunidad de Santo Domingo durante el duelo.

«Como laicos, estamos llamados a orar por nuestros líderes y a permanecer unidos en la fe. Acompañamos a la comunidad parroquial en estos momentos difíciles y pedimos a Dios que fortalezca a su familia y amigos.«

Las autoridades han iniciado las pesquisas para determinar las causas del fallecimiento del sacerdote. Aunque aún no se han revelado detalles oficiales, se espera que en los próximos días se brinde información que ayude a esclarecer los hechos.

El padre César Chaj era conocido por su vocación de servicio y su dedicación a la comunidad. Durante su ministerio, se destacó por su cercanía con los feligreses y su compromiso con la labor pastoral. Su repentina partida deja un gran vacío entre quienes lo conocieron y apreciaron.

La Dócesis de Suchitepéquez-Retalhuleu ha reiterado su compromiso de acompañar a los fieles en este momento de duelo y seguir promoviendo el legado del padre César Chaj, recordándolo como un hombre de fe que entregó su vida al servicio de Dios y de su comunidad.

Este lamentable suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad católica de Guatemala. Mientras se esclarecen los hechos, el llamado de las autoridades eclesiásticas es a la oración y a la unidad, manteniendo viva la memoria del sacerdote César Chaj.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.