Rafael Curruchiche cuenta su logro al eliminar el Movimiento Semilla

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, ha declarado que el partido político Movimiento Semilla ha sido oficialmente cancelado y "queda enterrado en la historia" de Guatemala. Esta afirmación surge tras una serie de resoluciones judiciales y recursos legales que han culminado en la disolución de la agrupación política.
Contexto de la cancelación de Movimiento Semilla

La controversia en torno a Movimiento Semilla se originó cuando el juez Fredy Orellana ordenó la suspensión de la personalidad jurídica del partido, basándose en supuestas irregularidades en su formación, incluyendo la falsificación de firmas y el uso de datos falsos. Estas acusaciones fueron presentadas por el Ministerio Público, que también señaló el presunto uso de fondos no permitidos para la financiación de la campaña electoral en las pasadas elecciones.
Declaraciones de Rafael Curruchiche
En una reciente conferencia de prensa, Curruchiche enfatizó la conclusión del proceso legal contra Movimiento Semilla, afirmando que el partido "ya es historia para Guatemala, ya queda enterrado en la historia de los partidos políticos en Guatemala".
Además, cuestionó la legitimidad de los miembros que aún se identifican como parte de la bancada Semilla, indicando que dicha agrupación ya no existe oficialmente.
¡Este contenido te puede interesar!
#LHVideo l “El partido Semilla ya es historia, ya no existe”, dijo el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, sobre una resolución de la CC que la cuenta de netcenter ¡Yes, Master! filtró ayer asegurando lo anterior.
— Diario La Hora (@lahoragt) April 3, 2025
📹; Fabricio Alonzo/LH
✍️: Diego España/LH pic.twitter.com/UZZ1Ff4iYs
Reacciones y apelaciones del partido
Ante la resolución judicial, los miembros de Movimiento Semilla han presentado apelaciones y recursos legales para revertir la cancelación. El diputado Samuel Pérez argumentó que "un juez no puede cancelar ni suspender un partido político", señalando que dicha facultad recae exclusivamente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Además, la diputada Andrea María Reyes desmintió las declaraciones de Curruchiche, indicando que la apelación del amparo sobre la cancelación del partido aún está en trámite y que se espera una vista pública en la Sala Tercera.
Implicaciones políticas y legales
La cancelación de Movimiento Semilla tiene profundas implicaciones en el panorama político guatemalteco. El partido, que había ganado relevancia en las últimas elecciones, enfrenta ahora la disolución oficial, lo que podría alterar la representación y dinámica en el Congreso. Además, este caso pone en el centro del debate la independencia del poder judicial y la transparencia en los procesos electorales del país.
¡Este contenido te puede interesar!
Falso. La apelación del amparo sobre la cancelación del partido aún está en trámite. Mañana a las 10 tenemos la vista pública en la sala 3era. https://t.co/2tqwdNQBqf
— Andrea María 🌱 (@drewzecena) April 3, 2025
Opiniones de expertos y analistas
Diversos analistas políticos han expresado preocupación por la rapidez y las circunstancias en las que se llevó a cabo la cancelación de Movimiento Semilla. Algunos consideran que este precedente podría ser utilizado para desarticular otras agrupaciones políticas en el futuro, mientras que otros enfatizan la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y garantizar procesos judiciales imparciales.
Perspectivas futuras para los miembros de Semilla
Con la disolución del partido, sus miembros enfrentan el desafío de redefinir su rol en la política guatemalteca. Es posible que busquen integrarse en otras agrupaciones o formar nuevos movimientos que representen sus ideales y propuestas. Sin embargo, deberán navegar en un entorno político complejo y bajo el escrutinio público y legal.
La cancelación de Movimiento Semilla marca un hito en la política de Guatemala, reflejando las tensiones y desafíos que enfrenta el sistema democrático del país. Mientras las autoridades defienden la legalidad del proceso, miembros del partido y diversos sectores de la sociedad civil cuestionan las motivaciones y el impacto de esta decisión. El desarrollo de los acontecimientos en los próximos meses será crucial para determinar el futuro político de los exintegrantes de Semilla y la estabilidad democrática de Guatemala.
¡Este contenido te puede interesar!
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.