Mientras los guatemaltecos ganan Q4 mil, Los millones que gana la Vicepresidenta de Guatemala

Vicepresidenta Karin Herrera expone a Presidente Arévalo

La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, ha generado controversia al no reducir su salario, a pesar de las promesas realizadas durante la campaña electoral. Aunque Herrera afirma haber consultado al Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) sobre la viabilidad de una reducción salarial, los análisis técnicos y jurídicos concluyeron que no era posible debido a restricciones constitucionales.

Temas de la nota
Promesas de campaña y acciones posteriores

Tras la primera vuelta electoral en junio de 2023, el binomio presidencial conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera anunció su intención de reducir sus salarios como muestra de austeridad y compromiso con la ciudadanía. El presidente Arévalo cumplió con esta promesa, aplicando una reducción del 25% a su salario. Sin embargo, en el caso de la vicepresidenta Herrera, esta disminución no se materializó.

Consultas al Ministerio de Finanzas Públicas

Herrera sostiene que, siguiendo las instrucciones del presidente, envió una misiva el 23 de abril de 2024 a la directora de Recursos Humanos de la Vicepresidencia, María Cristina Mendoza, solicitando la reducción del 25% de su salario líquido. Además, pidió que los fondos ahorrados se destinaran a programas en beneficio de jóvenes y mujeres en las secretarías adscritas a la Vicepresidencia.

Posteriormente, el 25 de junio del mismo año, Herrera trasladó al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, documentos relacionados con esta solicitud, incluyendo el oficio inicial y dictámenes jurídicos y técnicos. Estos análisis concluyeron que la reducción salarial no era viable constitucionalmente, ya que el salario es un derecho adquirido asignado al cargo y no a la persona que lo ocupa.

¡Este contenido te puede interesar!Rafael Curruchiche cuenta su logro al eliminar el Movimiento SemillaRafael Curruchiche cuenta su logro al eliminar el Movimiento Semilla

A continuación, se presenta una tabla comparativa de los salarios mensuales del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta, Karin Herrera:

ConceptoPresidente Bernardo ArévaloVicepresidenta Karin Herrera
Salario baseQ23,787Q23,787
Bono profesionalQ375Q375
Bonificación incentivoQ250Q250
Gastos de representaciónQ90,807.36Q112,000
Total mensualQ115,219.36Q136,412

Notas:

  • El presidente Bernardo Arévalo redujo su salario en un 25% al asumir el cargo, pasando de Q148,838 a Q115,219.36 mensuales.
  • La vicepresidenta Karin Herrera no ha reducido su salario desde que asumió el cargo, manteniendo una remuneración mensual de Q136,412.
  • La diferencia salarial entre ambos funcionarios es de Q21,192.64 a favor de la vicepresidenta.

Ante la revelación de que la vicepresidenta no había reducido su salario, el presidente Arévalo instruyó al ministro de Finanzas para que aplicara la reducción acordada a los gastos de representación de la Vicepresidencia, en línea con los compromisos asumidos con la población guatemalteca.

¡Este contenido te puede interesar!El amparo del CC a Cámara de Comercio que impide bloqueos de los 48 Cantones en GuatemalaEl amparo del CC a Cámara de Comercio que impide bloqueos de los 48 Cantones en Guatemala

Analistas políticos han señalado que la vicepresidenta podría haber optado por donar parte de su salario si la reducción directa no era posible legalmente. Además, han destacado que este episodio podría evidenciar una falta de armonía entre el presidente y la vicepresidenta.

La situación en torno al salario de la vicepresidenta Karin Herrera ha puesto de manifiesto las complejidades legales y políticas que pueden surgir al intentar implementar medidas de austeridad en altos cargos gubernamentales. Mientras que el presidente Arévalo logró efectuar una reducción en su salario, la vicepresidenta enfrentó obstáculos legales que impidieron una acción similar, lo que ha generado debate y diversas interpretaciones en el ámbito político y social de Guatemala.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Mientras Amarini Villatoro ganaba Q.110 mil mensual, esto gana Luis Fernando TenaMientras Amarini Villatoro ganaba Q.110 mil mensual, esto gana Luis Fernando Tena

Subir