PNC Captura a ladrones de motos tras viralizarse video del asalto en zona 12

Desarticulan peligrosa banda de robamotos que operaba entre la capital y Escuintla
El video viral de un intento frustrado de robo en zona 12 permitió identificar a los integrantes de la estructura criminal
La Policía Nacional Civil (PNC) ha logrado un nuevo avance en la lucha contra el robo de motocicletas en Guatemala al desarticular una banda criminal que operaba principalmente en la capital y el departamento de Escuintla.
Esta acción se concretó semanas después de que un video se hiciera viral en redes sociales, mostrando a dos individuos intentando robar una motocicleta en la calzada Atanasio Tzul, zona 12 de la Ciudad de Guatemala. Las imágenes fueron clave para el trabajo de investigación que culminó con varias capturas y el decomiso de herramientas utilizadas para cometer los delitos.
El caso, que inicialmente parecía un hecho aislado, terminó revelando una estructura organizada con un modus operandi sistemático: vigilaban estacionamientos de comercios, simulaban ser compradores y aprovechaban la ausencia de los propietarios para forzar los sistemas de encendido de las motocicletas. La rápida difusión del video en plataformas digitales permitió identificar a los implicados y dar seguimiento a sus movimientos en distintas zonas del país.
Un seguimiento minucioso que derivó en capturas clave

La investigación liderada por agentes de la Comisaría de Escuintla se desarrolló durante varias semanas, tiempo en el cual se recopilaron grabaciones de cámaras de seguridad, se analizaron patrones de robo y se establecieron vínculos entre los casos. Finalmente, el operativo culminó en el kilómetro 75.5 de la ruta CA-9 Sur, en jurisdicción de Masagua, donde fueron aprehendidas tres personas que formarían parte de la banda delictiva.
Entre los capturados se encuentra una mujer identificada como Andrea "N", de 30 años, alias "Gordita", quien aparece en los videos virales difundidos anteriormente. Junto a ella fueron detenidos Billy "N", de 27 años, y José "N", de 23 años. Este último fue arrestado por intentar interferir en el procedimiento policial, lo que generó cargos adicionales por obstrucción a la justicia.
¡Este contenido te puede interesar!
Camión vuelca en ruta a Jalpatagua y PNC revela Víctimas y repercusionesLas autoridades indicaron que Andrea y Billy se desplazaban en una motocicleta Bajaj, modelo 2024, con reporte de robo activo desde horas antes de su detención. La placa del vehículo, M-184KWL, figuraba como sustraída en el Puerto San José. Al momento del arresto, también se les incautó una ganzúa, herramienta comúnmente utilizada por bandas dedicadas al robo de motocicletas para forzar los sistemas de encendido.
Alias “Gordita” y sus cómplices capturados en Escuintla
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 6, 2025
Son presuntos robamotos
Cámaras de videovigilancia grabaron alias "la gorda" y su cómplice hurtando una moto en el estacionamiento de un centro comercial.🧵 pic.twitter.com/vZCmqvVeH3
El video que destapó una red de robos en serie
El material audiovisual que circuló ampliamente por redes sociales permitió no solo identificar a los responsables del intento de robo frustrado en zona 12, sino también entender el patrón con el que actuaba esta estructura. Las imágenes muestran claramente cómo dos personas ingresan al parqueo de un comercio, simulan estar interesados en comprar algún producto y luego intentan llevarse una motocicleta que se encontraba estacionada. El robo no se concretó gracias a que la unidad contaba con un candado adicional que impidió a los ladrones completar su cometido.
Este video, sumado a otras grabaciones de cámaras de videovigilancia en centros comerciales, restaurantes y lugares de alto tránsito, permitió a los investigadores conectar diversos incidentes con los mismos sospechosos. El patrón criminal era el mismo: observar, esperar que el dueño ingresara al local, forzar el encendido y huir en cuestión de minutos.
Vínculos con robos en múltiples zonas del país
Las autoridades confirmaron que esta banda no operaba únicamente en la capital, sino también en sectores como Villa Nueva, San Miguel Petapa, Escuintla y otras áreas metropolitanas. Se presume que estarían involucrados en múltiples robos que están siendo investigados por el Ministerio Público, quien ahora trabaja en reunir los elementos suficientes para solicitar la vinculación formal de los capturados a los procesos judiciales correspondientes.
El perfil de los implicados sugiere una organización que planificaba cuidadosamente cada golpe, utilizando motocicletas para facilitar la fuga y minimizando el tiempo de exposición durante la comisión de los delitos. La PNC continúa con las diligencias para establecer si hay más personas involucradas, especialmente en la venta ilegal de partes o vehículos completos robados.
¡Este contenido te puede interesar!
Esme La Chapina sube fotos impactantes y las redes enloquecenLos primeros en mención se conducían en la motocicleta con placa de circulación M-184KWL marca Bajaj, modelo 2,024, hurtada hoy horas de la mañana en puerto San José, Escuintla.🧵 pic.twitter.com/xcqukAZz2u
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 6, 2025
Llamado a la ciudadanía y medidas de prevención
Uno de los elementos destacados por las autoridades ha sido la colaboración ciudadana. La denuncia oportuna de los afectados y la difusión masiva del video fueron fundamentales para acelerar las investigaciones. En ese sentido, la Policía Nacional Civil ha hecho un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de robo de motocicleta en los sectores mencionados para que presenten su denuncia formal ante el Ministerio Público, lo que permitirá robustecer los procesos penales contra los capturados.
Además, se recomendó a los propietarios de motocicletas tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de candados de seguridad, alarmas, localizadores GPS y, en la medida de lo posible, evitar dejar sus vehículos en lugares poco visibles o sin vigilancia.
La desarticulación de esta banda representa un golpe importante contra el robo de motocicletas, uno de los delitos que más afecta a los guatemaltecos en entornos urbanos y rurales. Gracias al trabajo de inteligencia, el análisis de videovigilancia y la colaboración de la ciudadanía, se logró capturar a integrantes de una estructura delictiva que venía operando con impunidad en distintas zonas del país.
El caso pone en evidencia la efectividad del uso de tecnología para combatir el crimen, así como la necesidad de mantener una relación activa entre la población y las fuerzas de seguridad. Mientras las investigaciones continúan, este resultado refuerza el mensaje de que la denuncia sí funciona y que la justicia, aunque tarde, puede llegar con firmeza.
Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.
¡Este contenido te puede interesar!
Bomberos revelan la identidad de la joven que fue arrastrada por el río Pacaya en Escuintla