La nueva faceta de Susana Morazán que sorprendió a los Guatemaltecos

La nueva faceta de Susana Morazán que sorprendió a los Guatemaltecos


Susana Morazán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión, ha dejado a todos sorprendidos al anunciar su participación en un proyecto que muestra una faceta desconocida para muchos. La presentadora, conocida por su trayectoria en TV Azteca, ha decidido expandir sus horizontes y explorar el mundo de la actuación, aunque de una manera poco convencional: prestando su voz para un personaje en una serie animada.

Susana Morazán se suma al elenco de «NOXP»

Susana  Morazán se suma al elenco de NOXP

El nuevo proyecto que ha capturado la atención de Susana Morazán es «NOXP«, una serie animada que se transmite en YouTube. Morazán presta su voz al personaje de Gwendy en la versión en español de la serie, una oportunidad que ha sido muy especial para ella, no solo por el desafío profesional que representa, sino también por el vínculo personal que tiene con el proyecto.

Un proyecto familiar y profesional

El vínculo de Susana Morazán con «NOXP» va más allá de lo profesional. La serie animada es producida por JellyboxStudio, un estudio de animación dirigido por su propio hijo, Vangelis, conocido en el ámbito artístico como «Vanjo Kitsune«. Este detalle agrega una capa de emoción y orgullo a la participación de Morazán en la serie, ya que se trata de una colaboración que une el talento y la creatividad de dos generaciones.

Susana Morazán tiene una trayectoria de cuatro décadas en el mundo de la locución

 Susana Morazán tiene una trayectoria de cuatro décadas en el mundo de la locución

La incursión de Susana Morazán en el doblaje no es del todo nueva, ya que cuenta con una vasta experiencia como locutora. Con 40 años de trayectoria en la industria, Morazán ha trabajado en radio y como locutora comercial, lo que le ha permitido desarrollar una voz versátil y expresiva. Esta experiencia ha sido fundamental para que pueda interpretar a Gwendy con la profundidad y matices que el personaje requiere.

En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Morazán compartió su emoción y agradecimiento por formar parte de este proyecto, destacando que su experiencia en locución ha sido clave para asumir este nuevo reto.

«Tengo 40 años de ser locutora, estuve en radio y también soy locutora comercial y de doblaje«, respondió a uno de sus seguidores que la felicitó por su nueva faceta.

La participación de Susana Morazán en «NOXP» ha generado una ola de comentarios positivos tanto de sus seguidores como de colegas de la industria. Muchos destacan su valentía al salir de su zona de confort y explorar nuevas áreas del entretenimiento, lo que demuestra su versatilidad y pasión por su carrera.

Este nuevo proyecto no solo ha permitido a Morazán mostrar una faceta desconocida, sino que también ha servido como inspiración para otros profesionales que desean reinventarse y explorar nuevas oportunidades en sus respectivas carreras, la conexión personal con su hijo en este proyecto ha sido un elemento que ha tocado el corazón de muchos, mostrando el valor de la colaboración y el apoyo familiar en el ámbito profesional.

La participación de Susana Morazán en «NOXP» es un recordatorio de que nunca es tarde para explorar nuevas facetas y asumir retos que nos permitan crecer tanto personal como profesionalmente. Con su vasta experiencia en locución y su pasión por la comunicación, Morazán ha demostrado que puede adaptarse a cualquier desafío que se le presente. Este nuevo capítulo en su carrera es solo el comienzo de lo que promete ser una emocionante etapa llena de nuevos proyectos y éxitos.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp.

x