Arévalo en la Mira MP Busca Retirar Antejuicio por Caso Micivi

Arévalo en la Mira: MP Busca Retirar Antejuicio por Caso Micivi


El 21 de agosto, el Ministerio Público (MP) de Guatemala informó sobre un caso que ha sacudido el panorama político del país. La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), liderada por Rafael Curruchiche, ha solicitado el retiro del antejuicio al presidente Bernardo Arévalo, en relación con presuntos actos de corrupción en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).

Acusaciones contra el Presidente Arévalo

Acusaciones contra el presidente Arévalo

Durante una conferencia de prensa, Rafael Curruchiche, acompañado por el secretario general del MP, Ángel Pineda, y el jefe de la Fiscalía contra la Corrupción, Miguel Vásquez, presentó las acusaciones contra el presidente Arévalo. Curruchiche señaló que el mandatario es el «principal responsable de fomentar la impunidad» en un caso que involucra la creación de un mecanismo de pago arbitrario fuera de sus atribuciones legales.

Según las declaraciones de Curruchiche, Arévalo habría firmado autorizaciones ilegales para efectuar pagos a contratistas del Estado, específicamente relacionados con proyectos gestionados por el Micivi. Esta acción, según el jefe de la FECI, constituye un abuso de autoridad y una violación flagrante de la Constitución.

Comparaciones con el caso “La Línea”

El Ministerio Público ha recibido una denuncia, interpuesta el 16 de julio de este año por Ricardo Méndez Ruiz, que se ha convertido en el punto de partida de la investigación contra Arévalo. Curruchiche no dudó en comparar este nuevo caso con el escándalo de corrupción conocido como “La Línea”, que en su momento involucró al expresidente Otto Pérez Molina. La referencia a este caso histórico subraya la gravedad de las acusaciones y la relevancia que el MP atribuye a las acciones del actual presidente.

El audio que compromete al Presidente Arévalo

El audio que compromete al presidente

Uno de los elementos más llamativos de la conferencia fue la mención de un audio que ha circulado recientemente, en el que se escucha una conversación entre el presidente Arévalo y la exministra de Comunicaciones, Jazmín de La Vega. En el audio, se revela que Arévalo habría destituido a la ministra, lo que según Curruchiche, refuerza la idea de que el presidente ha actuado fuera del marco legal en la gestión de los recursos del Estado.

Este audio, sumado a las demás pruebas presentadas, es uno de los pilares en los que la FECI basa su solicitud de retiro del antejuicio contra Arévalo. Según Curruchiche, estas acciones del mandatario no solo son ilegales, sino que también reflejan un patrón de conducta que busca consolidar la impunidad en el país.

Consecuencias legales y políticas al Presidente Arévalo

La solicitud de retiro del antejuicio contra el presidente Arévalo marca un hito en la historia política reciente de Guatemala. Si bien la FECI solo ha interpuesto esta acción contra el mandatario, y no contra otros funcionarios o exfuncionarios, Curruchiche aclaró que esta medida responde directamente a la denuncia presentada y al análisis de los hechos investigados hasta el momento.

El retiro del antejuicio es un proceso complejo que requerirá la intervención de las autoridades judiciales para determinar si existen suficientes elementos para retirar la inmunidad al presidente y permitir que enfrente un proceso judicial. De ser aprobado, este movimiento podría tener consecuencias significativas para la estabilidad política del país y para la administración de Arévalo.

El caso de presunta corrupción en el Micivi y la solicitud de retiro del antejuicio contra el presidente Bernardo Arévalo ha puesto en jaque al gobierno actual, generando incertidumbre y tensiones en el ámbito político. Las acusaciones presentadas por la FECI y las comparaciones con el escándalo de «La Línea» subrayan la gravedad de la situación. Ahora, queda en manos de las autoridades judiciales decidir el futuro del presidente Arévalo y de la nación, en un momento crucial para la lucha contra la corrupción en Guatemala.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp.

x