INSIVUMEH revela el pronostico del clima para esta semana

INSIVUMEH revela el pronostico del clima para esta semana


El martes 3 de septiembre, Guatemala se prepara para enfrentar un día marcado por la variabilidad climática. Según el reporte del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el país experimentará un ambiente cálido, húmedo e inestable a lo largo de la jornada, con condiciones que favorecerán la formación de tormentas en diferentes regiones.

Condiciones Matutinas: Un Comienzo Relativamente Tranquilo

Condiciones Matutinas Un Comienzo Relativamente Tranquilo

El día iniciará con un cielo mayormente despejado en gran parte del territorio nacional. Durante las primeras horas de la mañana, se espera un ambiente cálido, con pocas nubes visibles en el horizonte. Sin embargo, esta aparente calma es solo el preludio de lo que vendrá más tarde en el día.

A medida que avanza la mañana, Guatemala comenzará a recibir humedad desde ambos litorales, tanto el Pacífico como el Atlántico. Este fenómeno será clave para la formación de nubes y el aumento de la humedad relativa en el ambiente, preparando el escenario para las lluvias vespertinas.

Condiciones Vespertinas: Nublados Parciales y Lluvias

Durante la tarde, el cielo se cubrirá de nubes de manera parcial en varias regiones del país. Esta nubosidad será un indicativo de la creciente inestabilidad atmosférica, que comenzará a sentirse con mayor intensidad conforme avanza la tarde. El INSIVUMEH advierte que estas condiciones son propicias para la formación de tormentas locales severas.

Lluvias y Actividad Eléctrica en Gran Parte del País

Hacia el final de la tarde y durante la noche, se esperan lluvias generalizadas en muchas zonas de Guatemala, acompañadas de actividad eléctrica. Los acumulados de lluvia más significativos se registrarán en Bocacosta y el Altiplano Central, donde las precipitaciones podrían ser más intensas y persistentes.

Alerta en Zonas Montañosas y Volcánicas

El INSIVUMEH ha emitido una alerta especial para áreas montañosas y volcánicas, donde las condiciones atmosféricas son particularmente favorables para la presencia de tormentas locales severas. Estas tormentas podrían venir acompañadas de ráfagas de viento, granizo y fuertes descargas eléctricas, por lo que se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico y tomar precauciones necesarias.

El martes 3 de septiembre será un día de contrastes en Guatemala, con un inicio tranquilo que dará paso a una tarde y noche marcadas por la inestabilidad y las lluvias. Se recomienda a la población estar alerta a las condiciones climáticas, especialmente en las regiones más propensas a tormentas, y tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos.

x