El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha proporcionado un informe actualizado sobre las condiciones climáticas que afectarán a Guatemala durante este fin de semana.
El Huracán Ernesto, que se encuentra actualmente en el Océano Atlántico, no representa una amenaza directa para el territorio guatemalteco, según las últimas proyecciones. A pesar de la preocupación generada por la trayectoria del huracán, las autoridades meteorológicas aseguran que el país no sufrirá impactos significativos por este fenómeno en los próximos días.
Trayectoria del Huracán Ernesto en el Océano Atlántico
El Insivumeh ha estado monitoreando de cerca el avance del Huracán Ernesto, que sigue su curso en el Océano Atlántico. A pesar de la fuerza y la velocidad que ha alcanzado, se ha determinado que Ernesto no se aproximará a las costas guatemaltecas ni tendrá efectos directos en el clima del país durante este viernes y el fin de semana. No obstante, la institución continuará con la vigilancia permanente para detectar cualquier cambio en la trayectoria que pudiera alterar estas previsiones.
Posible Desarrollo Ciclónico en el Océano Pacífico
Además del Huracán Ernesto, el Insivumeh ha informado sobre la presencia de una zona en el Océano Pacífico con potencial desarrollo ciclónico en los próximos días. Aunque esta situación requiere un seguimiento constante, se considera poco probable que esta área afecte a Guatemala en el corto plazo. Sin embargo, se insta a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades ante cualquier eventualidad que pueda surgir de estos fenómenos naturales.
#Internacionales El huracán Ernesto se fortalece a categoría 2 en su camino a Bermudas #Ernesto #HuracanErnesto #Bermudas #NHC #PuertoRico
— Enter504 Periódico Digital (@enter504) August 16, 2024
👉 https://t.co/Uj35re46os pic.twitter.com/OdeLMI7L2v
Condiciones Climáticas para el Fin de Semana en Guatemala
Para este viernes, el Insivumeh no anticipa el acercamiento de una onda del este que pueda impactar significativamente el territorio nacional, se ha identificado una zona de baja presión cercana a la región, la cual podría influir en el aumento de nubosidad y humedad en diversas partes del país. Estas condiciones podrían provocar lluvias aisladas, especialmente en áreas montañosas y costeras, aunque no se prevén eventos climáticos extremos.
Recomendaciones para la Población Guatemalteca
Ante el pronóstico de posibles lluvias y la presencia de una zona de baja presión, el Insivumeh recomienda a la población tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes. Es importante estar atentos a las actualizaciones del clima y tomar medidas preventivas, especialmente en regiones vulnerables a deslizamientos o inundaciones. Además, se sugiere precaución al transitar por la red vial del país, ya que las lluvias podrían ocasionar deterioros en las carreteras.
¡Ya es #huracán!🌀🚨⚠️ #Ernesto se convierte en huracán tras ganar intensidad. No representa peligro para #mexico ni #Cuba. Afecta a #puertorico y deja a un millón de personas sin luz. –#republicadominicana #hispanos #latinos #lluvias #tormenta #clima #storm #Hurricane #video pic.twitter.com/87k6bDULPT
— Agenda Setting Press (@agendasetting1) August 14, 2024
Aunque el Huracán Ernesto no afectará directamente a Guatemala este fin de semana, las autoridades continúan vigilando de cerca la situación climática. La población debe mantenerse informada y seguir las recomendaciones del Insivumeh para garantizar su seguridad y bienestar. La previsión actual indica un fin de semana con condiciones climáticas relativamente estables, pero siempre es prudente estar preparados para cualquier cambio inesperado en el clima.
Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos Guate365 en Whatsapp.