El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala ha anunciado la emisión de una alerta epidemiológica por una variante peligrosa de la viruela símica, también conocida como mpox. Esta medida se tomó luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una alerta sanitaria internacional debido al aumento significativo de casos a nivel global.
La viruela símica, aunque rara, ha mostrado una tendencia preocupante en su propagación, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de vigilancia y prevención en el país.
Aumento de Casos y Declaratoria de la OMS
El 14 de agosto, la OMS emitió una alerta sanitaria internacional a raíz del incremento de casos de viruela símica en diversas regiones del mundo. En respuesta, el Ministerio de Salud Pública de Guatemala ha decidido preparar y emitir una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia y protección de la población guatemalteca. Manuel Sagastume, responsable de la Vigilancia del VIH y mpox en el ministerio, señaló que aunque el sistema de vigilancia para mpox en el país ha estado operativo, es crucial intensificar las precauciones ante la nueva variante que se ha identificado como más peligrosa.
Poblaciones Vulnerables y Riesgos Asociados
Las personas más vulnerables a desarrollar casos severos de mpox son aquellas que ya padecen otras enfermedades como el VIH, el cáncer y los niños, quienes tienen sistemas inmunológicos más comprometidos.
La viruela símica se transmite principalmente por contacto cercano y prolongado con personas infectadas o a través de materiales contaminados, como ropa o sábanas. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, fatiga extrema y una erupción característica que puede convertirse en pústulas dolorosas.
#Internacional | 🇸🇪 #SUECIA DETECTA EL PRIMER CASO DE “VIRUELA DEL MONO” 😷
— Asisucede101.1 (@asisucede101) August 16, 2024
La variante infecciosa #mpox, registra el primer caso fuera de África.
Aquí toda la información 👉 https://t.co/TSPoqfP338 pic.twitter.com/SCabP4uALx
Preparación y Recursos del Laboratorio Nacional de Salud
El Ministerio de Salud ha asegurado que el Laboratorio Nacional de Salud está completamente preparado para enfrentar la posible propagación de la viruela símica en el país. Actualmente, se dispone de más de 1,000 pruebas para la detección de la enfermedad, lo que permitirá un diagnóstico rápido y eficiente, se han implementado protocolos específicos para el manejo y tratamiento de los casos confirmados, con el fin de minimizar el riesgo de brotes a gran escala.
Importancia de la Prevención y la Concienciación
En este contexto, es fundamental que la población esté informada sobre las medidas de prevención para evitar la propagación de la viruela símica. Se recomienda a las personas mantener una buena higiene, evitar el contacto cercano con individuos que presenten síntomas sospechosos y reportar cualquier signo de la enfermedad a las autoridades sanitarias. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades de salud es esencial para controlar la situación y proteger a los grupos más vulnerables.
La emisión de esta alerta epidemiológica por parte del Ministerio de Salud Pública de Guatemala es una medida preventiva crucial ante la creciente amenaza que representa la viruela símica. La preparación y vigilancia constante son las mejores herramientas para enfrentar esta nueva variante y garantizar la seguridad y el bienestar de la población guatemalteca.
“Viruela”
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 16, 2024
Porque confirmaron los primeros cinco casos de viruela de mono en la Argentina: dos son porteños, otro bonaerense, y los otros infectados son de Río Negro y Santa Fe. pic.twitter.com/Q6vJz5T6yQ
Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos Guate365 en Whatsapp.