Exempleada bancaria es ligada a proceso por millonaria estafa de Q2.1 millones en Guatemala

Un nuevo caso de corrupción sacude al sistema financiero guatemalteco
El sistema bancario guatemalteco ha sido nuevamente sacudido por un escándalo financiero que involucra a una excolaboradora de alto nivel. El Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Turno decidió ligar a proceso a exempleada bancaria por estafa millonaria, marcando el inicio formal de una investigación que podría revelar más anomalías dentro de la entidad financiera implicada.
Se trata de Claudia L., quien se desempeñaba como jefa operativa de Tarjetas de Crédito y Medios de Pago en un banco local. La Fiscalía contra el Crimen Organizado, a través de la Unidad de Delitos Relacionados con Bancos, presentó indicios sólidos para que el juzgado dictara la resolución que da luz verde a continuar el proceso judicial en su contra.
¡Este contenido te puede interesar!
Estafa millonario mediante manipulación de sistemas bancarios
La exempleada enfrenta cargos por hurto agravado en forma continuada, uso ilegal de tarjetas de crédito o débito también de manera continuada y manipulación de información. Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 1 de marzo de 2022 y el 25 de noviembre de 2024, periodo en el que, presuntamente, Claudia L. aprovechó su puesto de confianza para operar desde dentro del banco sin ser detectada por largo tiempo.
Según la investigación preliminar, utilizó sus accesos privilegiados para renovar fraudulentamente la tarjeta de crédito de un cliente fallecido, además de generar notas de crédito sin respaldo. Estas acciones le habrían permitido realizar transacciones no autorizadas, con un daño patrimonial estimado en Q2,345,233.59.
¡Este contenido te puede interesar!
Medida sustitutiva y próximos pasos en el caso
Aunque la acusación es grave, el juzgado resolvió otorgarle medida sustitutiva, incluyendo el pago de una caución económica de Q50 mil, y no prisión preventiva. La Fiscalía cuenta ahora con un plazo de seis meses para ampliar la investigación y fortalecer la acusación con más pruebas.
Este caso, donde ligan a proceso a exempleada bancaria por estafa, pone nuevamente bajo la lupa los sistemas de control interno en instituciones financieras y resalta la necesidad de mejorar los mecanismos de supervisión para prevenir fraudes desde dentro.
Mientras tanto, la sociedad guatemalteca sigue de cerca este proceso, esperando que se haga justicia y que los recursos malversados sean recuperados.
¡Este contenido te puede interesar!