Estados Unidos envía tropas a Guatemala por convenio entre Trump y Bernardo Arévalo

- Guatemala fortalece alianzas estratégicas con ejercicios militares regionales
- Centam Guardian: cooperación militar en acción
- Un compromiso compartido con la seguridad hemisférica
- Guatemala: sede estratégica para el fortalecimiento regional
- Una proyección que trasciende lo militar
- Resultados esperados y perspectivas a futuro
Guatemala fortalece alianzas estratégicas con ejercicios militares regionales
Seis naciones participan en maniobras conjuntas dentro del territorio guatemalteco como parte del ejercicio multinacional Centam Guardian 2025
El territorio guatemalteco se convirtió nuevamente en punto estratégico para la cooperación en defensa y seguridad en la región centroamericana. Desde el 12 de mayo y hasta el 23 del mismo mes, Guatemala es anfitriona de una serie de ejercicios militares en el marco del evento Centam Guardian 2025, impulsado por el Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos.
En estas maniobras participan las fuerzas armadas de Estados Unidos, República Dominicana, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, con el objetivo de robustecer la interoperabilidad militar, fortalecer la respuesta conjunta ante amenazas comunes y promover la estabilidad regional.
Centam Guardian: cooperación militar en acción

Centam Guardian es un ejercicio anual diseñado específicamente para fomentar una mejor coordinación entre los ejércitos de la región. Durante las jornadas programadas en suelo guatemalteco, las delegaciones militares desarrollan entrenamientos conjuntos, simulacros tácticos y ejercicios de campo, dirigidos a reforzar capacidades frente a escenarios de amenazas reales como el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y situaciones de emergencia humanitaria.
Según informó la vocera del Ejército de Guatemala, Marie Argueta Sosa, estos entrenamientos son clave para mantener un alto nivel de preparación en cada una de las fuerzas involucradas.
“El propósito es mejorar la coordinación multinacional y optimizar la capacidad de respuesta ante amenazas que afectan la paz y la seguridad regional”, explicó.
¡Este contenido te puede interesar!Ultiman a influencer Valeria Márquez durante directo
#CooperaciónRegional
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) May 12, 2025
En la Brigada Militar “Mariscal Zavala” del Ejército de Guatemala se llevó a cabo la Ceremonia de apertura del ejercicio CENTAM GUARDIAN 2025. 🇬🇹🤝🇺🇸#CooperaciónRegional #CENTAMGuardian2025@Southcom @usembassyguate @jtfbravo pic.twitter.com/XLlo8Son0D
Un compromiso compartido con la seguridad hemisférica
La participación activa de los seis países demuestra el compromiso común de América Central y sus aliados estratégicos con la defensa de la democracia, la lucha contra estructuras criminales y la prevención de amenazas que impactan directamente a la población civil. En representación del Ejército estadounidense, el comandante del Comando Sur, Alvin Holsey, subrayó que estas maniobras buscan responder a los desafíos contemporáneos que enfrentan las democracias de la región.
“Las actividades ilícitas de los cárteles de droga y las organizaciones criminales transnacionales no solo desestabilizan nuestras comunidades, sino que además erosionan las instituciones democráticas y socavan la soberanía de nuestros países”, puntualizó Holsey durante una de las primeras jornadas del ejercicio.
Asimismo, la embajada de Estados Unidos en Guatemala destacó que Centam Guardian no solo es una muestra de cooperación técnica y operativa, sino también una herramienta que refuerza la política exterior norteamericana orientada a la defensa del hemisferio occidental.
Guatemala: sede estratégica para el fortalecimiento regional
Este año, Guatemala fue seleccionada como país anfitrión debido a su ubicación geográfica, su compromiso con la seguridad regional y su experiencia previa en ejercicios similares. En 2024, Centam Guardian tuvo lugar en Honduras y Costa Rica, demostrando que la rotación de sedes contribuye al desarrollo militar integral de todos los participantes. La elección de Guatemala como sede no solo responde a criterios logísticos, sino también a su papel clave en la lucha contra el crimen transnacional que afecta a la región.
Los ejercicios de campo se realizan en diferentes zonas del país bajo estrictas normas de seguridad y supervisión internacional. Las unidades militares desplegadas trabajan en conjunto para recrear escenarios operativos reales, donde se pone a prueba la capacidad de reacción, el mando y control, así como la cooperación multinacional.
¡Este contenido te puede interesar!
Así afectara la temporada de Huracanes de Estados Unidos a GuatemalaUna proyección que trasciende lo militar
Además de los entrenamientos, el ejercicio Centam Guardian es también una oportunidad para establecer nuevas alianzas estratégicas en infraestructura y logística militar. En este contexto, fuentes oficiales confirmaron que Guatemala y Estados Unidos firmarán próximamente un acuerdo bilateral para la modernización del sistema portuario nacional, con el apoyo técnico del cuerpo de ingenieros del Ejército estadounidense.
Esta iniciativa representa una ampliación significativa en materia de cooperación bilateral, y responde a la necesidad de contar con instalaciones logísticas modernas que puedan servir tanto para operaciones humanitarias como para acciones de seguridad en puertos clave del país.
La modernización de la infraestructura portuaria guatemalteca será un paso importante no solo para el Ejército, sino también para el desarrollo económico nacional, al facilitar el comercio internacional, mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y ampliar las capacidades estratégicas del Estado.
Resultados esperados y perspectivas a futuro
Concluidas las jornadas del Centam Guardian 2025, las naciones participantes esperan no solo haber fortalecido sus vínculos diplomáticos y militares, sino también haber dejado capacidades instaladas que permitan una respuesta más eficiente y coordinada ante amenazas compartidas.
La cooperación regional a través de estos ejercicios refleja una visión integral de la seguridad, en la que el trabajo conjunto, la formación técnica y la confianza mutua juegan un papel fundamental. Guatemala, como país anfitrión, reafirma su posición como un actor clave en el fortalecimiento de la defensa y estabilidad en América Central.
Este tipo de ejercicios no solo consolidan la soberanía y la paz interna, sino que también permiten proyectar al país como un aliado estratégico confiable para los Estados Unidos y otras democracias comprometidas con la defensa de los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo sostenible en la región.
¡Este contenido te puede interesar!
Ministerio de Salud confirma aumento salarial de mas de Q1200Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.

