Atacan a trabajador municipal en Zona 7 por reclamar que tiran basura en calle

Atacan a trabajador municipal en Zona 7 por reclamar que tiran basura en calle
Temas de la nota

La basura en las calles de la ciudad de Guatemala no es solo un problema ambiental, sino también un reflejo del irrespeto a las normas y al trabajo de quienes velan por el orden público. En la zona 7, distrito 2, un nuevo incidente reavivó el debate sobre la responsabilidad ciudadana y el cumplimiento de la ley.

Recientemente, un video difundido en TikTok por Alberto Antoniotti, alcalde auxiliar de la zona 7, muestra un momento preocupante: un trabajador municipal fue agredido por grabar a vecinos que dejaban basura en un punto no autorizado. Las imágenes muestran a un hombre con un ventilador en la mano, que se acerca de forma violenta al empleado y lo intenta golpear.

Otros trabajadores municipales intervinieron rápidamente para proteger a su compañero y evitar que el conflicto escalara. "¿Qué tanto pues? ¿Qué tanto?", gritó el agresor, mientras una mujer que lo acompañaba increpaba al personal municipal, alegando que "ahí ya hay un basural".

El contexto de la agresión y la respuesta ciudadana

Uno de los empleados respondió con firmeza: "Ustedes nos pueden decir lo que quieran, nosotros solo estamos haciendo nuestro trabajo".

A pesar del intento de justificar la agresión, el señalado afirmó que no sabía que la persona a la que golpeó era parte del personal municipal, ya que no llevaba uniforme en ese momento. Sin embargo, este argumento no excusa el acto violento, menos cuando se trata de alguien que cumple una función pública.

¡Este contenido te puede interesar!Estados Unidos envía tropas por convenio entre Trump y Bernardo ArévaloEstados Unidos envía tropas a Guatemala por convenio entre Trump y Bernardo Arévalo

El alcalde auxiliar señaló que esta no es una situación aislada. En la zona 7, como en otros puntos de la ciudad, se ha identificado que tanto vecinos como comercios que no pagan el servicio de recolección de basura, han hecho de ciertos sectores verdaderos vertederos clandestinos.

Para contrarrestar esta práctica, se han instalado cámaras de vigilancia con el objetivo de identificar a quienes incumplen la normativa municipal. Con este material se busca imponer multas a los responsables y crear conciencia sobre la importancia de mantener limpia la ciudad.

@albertoantoniottigt Haremos famosos a los que tiran basura en la calle! Estamos trabajando en mantener la visión de nuestro Alcalde @Ricardo Quiñonez de una ciudad que avanza! Estaremos multando a los que no pagan el servicio de extracción de basura y los haremos famosos aquí en TikTok. #SomosZona7 #SomosDistrito2 #SomosElMejorLugarParaVivir #SomosElMejorLugarParaVivir ♬ Lets Go - Muza Production

El hecho de que un trabajador municipal sea atacado por cumplir su labor evidencia una preocupante falta de respeto por la autoridad y el bien común. Esta agresión, además de ser un acto de violencia física, pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a vivir en una ciudad limpia y ordenada.

Según el Código Penal de Guatemala, agredir a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones constituye un delito. Las autoridades municipales podrían presentar una denuncia formal, no solo para sancionar al agresor, sino también como medida disuasiva ante futuros casos.

Mantener limpias las calles no es tarea exclusiva de la municipalidad. Es una responsabilidad compartida entre las autoridades y los ciudadanos. Cada vez que alguien tira basura en la calle, no solo afecta el entorno, también contribuye a problemas mayores como inundaciones, contaminación y proliferación de enfermedades.

¡Este contenido te puede interesar!Ultiman a influenecer Valeria Márquez durante directoUltiman a influencer Valeria Márquez durante directo

Asimismo, cuando se agrede a un trabajador que intenta hacer cumplir las normas, se erosiona la convivencia y el sentido de comunidad. Guatemala necesita fortalecer una cultura de respeto a la legalidad y a quienes ejercen funciones públicas.

La instalación de cámaras es un primer paso importante, pero debe ir acompañado de acciones educativas y sancionatorias. La municipalidad está en la capacidad de imponer multas a quienes sean captados tirando basura en la calle. Además, es necesario realizar campañas de concienciación para fomentar una ciudad más limpia y ordenada.

Los comercios también deben asumir su responsabilidad, contratando el servicio de recolección o gestionando sus desechos adecuadamente. Las zonas comerciales suelen generar altos volúmenes de basura, y sin una disposición adecuada, terminan afectando a toda la comunidad.

La agresión registrada en la zona 7 no debe pasar desapercibida. Es una llamada de atención para que todos, autoridades y ciudadanos, comprendamos la importancia del respeto mutuo, la legalidad y el compromiso con nuestro entorno. Tirar basura en la calle no solo es una falta, es una amenaza al bienestar colectivo. Y atacar a quien intenta evitarlo es un acto que como sociedad no debemos tolerar.

Guatemala necesita más ciudadanos responsables, que entiendan que la limpieza, el respeto y la convivencia son pilares fundamentales para una ciudad digna y vivible para todos.

¡Este contenido te puede interesar!Así afectara la temporada de Huracanes de Estados Unidos a GuatemalaAsí afectara la temporada de Huracanes de Estados Unidos a Guatemala

Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir