El Nuevo Detalle Oculto del Billete de Q1

El Nuevo Detalle Oculto del Billete de Q1


El próximo 10 de septiembre, Guatemala verá la introducción de un billete especial que marcará un hito en la historia del país: el nuevo billete conmemorativo de Q1. Este lanzamiento, que coincide con el centenario de la adopción del quetzal como moneda nacional, ha generado gran expectativa por los elementos innovadores y de seguridad que incorpora, y que lo convierten en mucho más que un simple medio de pago.

El Lanzamiento Oficial del Billete Conmemorativo

El Lanzamiento Oficial del Billete Conmemorativo

El lunes 26 de agosto, Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Directiva del Banco de Guatemala (Banguat), presentó oficialmente el nuevo billete de Q1. Este lanzamiento es un evento significativo, no solo por la celebración del centenario del quetzal, sino también porque introduce un diseño moderno y seguro que refleja la identidad cultural de Guatemala mientras adopta nuevas tecnologías para prevenir la falsificación.

Innovaciones en Seguridad: Un Parche Revolucionario

Innovaciones en Seguridad Un Parche Revolucionario

La Magia del Parche de Seguridad

El aspecto más notable del nuevo billete de Q1 es su parche de seguridad, que representa un avance significativo en tecnología de billetes en Guatemala. Este parche muestra la icónica figura del Arco de Santa Catalina de Antigua Guatemala, pero lo que realmente lo hace único es la capacidad de este elemento de cambiar de color y mostrar diferentes años cuando se inclina bajo luz natural. Al inclinar el billete, el año inscrito en el parche cambia de 1924 a 2024, y su color dorado se transforma en un azul vibrante, ofreciendo una manera sencilla y efectiva de autenticar el billete.

Otros Elementos de Seguridad de Alta Tecnología

Además del parche de seguridad, el billete incorpora detalles visibles solo bajo luz ultravioleta, como fibrillas sintéticas y tinta invisible, lo que añade otra capa de protección contra la falsificación. El registro perfecto de impresión, que incluye la bandera de Guatemala, también es un detalle clave que asegura la autenticidad del billete, combinando seguridad con un fuerte símbolo nacional.

Un Diseño que Celebra la Historia y la Inclusión, homenaje a José María Orellana y a la Identidad Nacional

Un Diseño que Celebra la Historia y la Inclusión, homenaje a José María Orellana y a la Identidad Nacional

El anverso del nuevo billete conmemorativo de Q1 presenta la imagen del general José María Orellana, quien fue fundamental en la historia monetaria del país al establecer el quetzal como moneda nacional en 1925. Esta representación no solo honra su legado, sino que también refuerza la importancia del quetzal como símbolo de identidad y estabilidad económica para Guatemala.

Características Inclusivas en el Diseño

El reverso del billete muestra una representación moderna del Banco de Guatemala, reflejando el progreso del país en los últimos 100 años, el billete incluye superficies elevadas palpables, diseñadas para ayudar a personas con discapacidades visuales a identificarlo fácilmente. Este compromiso con la inclusión es un aspecto destacado del diseño, subrayando el esfuerzo del Banguat por crear un billete accesible para todos los ciudadanos.

Material y Fabricación del Billete: Durabilidad Garantizada

El billete conmemorativo de Q1 ha sido fabricado con sustrato de algodón, un material que garantiza su durabilidad y resistencia. Fue impreso por la empresa alemana Giesecke Devrient Technology GMBH, la misma que se encargó del primer billete conmemorativo de Guatemala. Las dimensiones del billete, 156 por 67 milímetros, se mantienen dentro de los estándares tradicionales, facilitando su manejo y almacenamiento.

El Fin de una Era: Adiós a los Billetes de Q1 Tradicionales

En 2022, el Banco de Guatemala anunció que los billetes tradicionales de Q1 dejarían de circular en 2023, marcando el final de una era. La última impresión de estos billetes tuvo lugar en 2012, y desde entonces, la transición hacia un sistema monetario más moderno y seguro ha sido una prioridad. Este nuevo billete conmemorativo no solo celebra el centenario del quetzal, sino que también representa un paso adelante en la evolución de la moneda guatemalteca.

La Historia del Quetzal: De Moneda a Símbolo Nacional

El peso guatemalteco fue la moneda oficial del país desde 1859, pero en 1925 se adoptó el quetzal como la moneda nacional, en honor al ave quetzal, símbolo de libertad y patrimonio cultural de Guatemala. Este billete conmemorativo celebra un siglo de estabilidad monetaria y refuerza el quetzal como un símbolo de identidad y orgullo para los guatemaltecos.

El nuevo billete de Q1, que se pondrá en circulación el 10 de septiembre, no es solo un medio de intercambio; es un tributo a la historia y un testamento al avance tecnológico de Guatemala. Con elementos de seguridad avanzados, un diseño que celebra la identidad nacional, y un compromiso con la inclusión, este billete representa lo mejor de Guatemala, uniendo el pasado y el presente en un pequeño pero poderoso símbolo de su riqueza cultural y económica.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp.

x