Capturan en Cobán a "Carnitas" Guatemalteco solicitado por EE. UU.

Capturan en Cobán a Carnitas Guatemalteco solicitado por EE. UU.
Temas de la nota

Allan “N” enfrentará extradición por narcotráfico y delitos relacionados con armas de fuego

El combate al n4rcotráf1co en Guatemala dio un nuevo golpe este 17 de abril con la captura de Allan “N”, alias “Carnitas”, señalado por el Ministerio Público (MP) como uno de los altos mandos del clan Lorenzana, una de las estructuras criminales más relevantes en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. La aprehensión ocurrió en pleno centro de Cobán, Alta Verapaz, como parte de un operativo coordinado entre la Policía Nacional Civil (PNC) y agencias de seguridad estadounidenses.

Capturan en Cobán a Carnitas, presunto cabecilla del Lorenzana solicitado por EE. UU.

La captura se realizó en la zona 1 de Cobán durante el Jueves Santo. Según el reporte oficial, Allan “N” es requerido por la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos, por su presunta participación en delitos de alto impacto vinculados al narcotráfico internacional. Entre los cargos en su contra figuran la conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, el uso de armas de fuego en relación con el tráfico de drogas y la posesión de armas para facilitar estas actividades ilícitas.

Las autoridades aseguran que el capturado es un engranaje importante dentro de la red criminal del clan Lorenzana. Su rol, según el MP, consistía en recibir cargamentos de estupefacientes que eran posteriormente enviados a organizaciones mexicanas, con destino final en Estados Unidos.

El perfil del clan Lorenzana y su influencia en el n4rc0tr4f1co regional

El clan Lorenzana ha sido identificado como una estructura criminal de alcance transnacional, basada en Guatemala, pero con operaciones que se extienden desde Sudamérica hasta Norteamérica. El Ministerio Público y otras agencias de seguridad han documentado su capacidad logística para movilizar grandes cantidades de cocaína desde Colombia, Venezuela y Honduras, cruzando por Guatemala en su ruta hacia organizaciones del narcotráfico en México, particularmente los cárteles.

¡Este contenido te puede interesar!Lo que se sabe del naufragio en LivingstonLo que se sabe del naufragio en Livingston

La organización utiliza vehículos, rutas clandestinas y personal armado, incluyendo el uso de ametralladoras y granadas, lo que representa un alto nivel de peligrosidad y organización. El nombre de Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza ha sido mencionado repetidamente como líder de esta estructura, y “Carnitas” figuraba como uno de sus representantes y operadores de confianza.

Guatemala sigue ocupando una posición estratégica en la cadena del n4rcotr4f1c0 internacional. Su ubicación geográfica, junto con la porosidad de sus fronteras y limitaciones institucionales, ha facilitado que estructuras como la del clan Lorenzana operen por décadas con relativa eficiencia.

Para Estados Unidos, Guatemala representa una prioridad en materia de cooperación antidrogas. La colaboración entre la PNC, el MP y agencias norteamericanas ha sido clave para capturar a individuos que ya cuentan con procesos judiciales abiertos en cortes estadounidenses. La extradición de estos personajes se convierte en una herramienta legal importante para desarticular redes criminales desde sus líderes hasta sus operadores logísticos.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que esta captura forma parte de una serie de acciones estratégicas dentro del combate frontal al crimen. Con esta aprehensión, suman 14 los extraditables detenidos en lo que va del año 2025.

Jiménez subrayó que este avance es resultado de una coordinación directa entre Guatemala y las autoridades estadounidenses, quienes ya solicitaron formalmente la extradición de Allan “N”. Este proceso legal se desarrollará en las próximas semanas y podría llevar al traslado del detenido hacia Estados Unidos, donde enfrentará los cargos por los que es requerido.

¡Este contenido te puede interesar!Viviana Aroche rompe récord nacional en Estados UnidosViviana Aroche rompe récord nacional en Estados Unidos

Aunque la detención de un alto mando no significa el desmantelamiento completo de una red criminal, sí representa un duro golpe operativo y simbólico. Las estructuras como el clan Lorenzana dependen de una cadena de mando para mantener su funcionamiento. La caída de uno de sus principales operadores podría provocar reacomodos internos, debilitamiento en las rutas de tráfico e incluso el surgimiento de conflictos dentro de la organización.

Las autoridades también investigan si “Carnitas” mantenía vínculos con funcionarios públicos o utilizaba mecanismos de lavado de dinero para ocultar las ganancias ilícitas. Estos aspectos serán clave para fortalecer los procesos judiciales tanto en Guatemala como en EE. UU.

La captura de Allan “N”, alias “Carnitas”, marca un avance importante para las autoridades guatemaltecas en su lucha contra las organizaciones criminales que operan en el país. Aunque aún queda mucho camino por recorrer, estos operativos envían un mensaje claro sobre el compromiso de las instituciones de seguridad con la justicia y la legalidad.

Este caso también refleja la necesidad de mantener y fortalecer los mecanismos de cooperación internacional. A medida que avancen los procesos judiciales y se formalice su extradición, se espera que se obtenga más información sobre el funcionamiento interno del clan Lorenzana y otras redes que operan en la región.

¡Este contenido te puede interesar!Sismo magnitud severa Sacude San José La Máquina, GuatemalaSismo magnitud severa Sacude San José La Máquina, Guatemala

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Subir