Bomberos alertan en Ruta Interamericana: bus vuelca y deja 10 personas heridas

Bomberos alertan en Ruta Interamericana bus vuelca y deja 10 personas heridas
Temas de la nota

Un accidente en el kilómetro 126 moviliza a los cuerpos de socorro y genera preocupación por la seguridad vial en rutas extraurbanas

Una nueva tragedia sacude las carreteras guatemaltecas. La mañana del lunes, un bus extraurbano de la empresa Transportes Marquensita volcó sobre la Ruta Interamericana, a la altura del kilómetro 126, en jurisdicción del departamento de Sololá. El hecho dejó al menos doce personas heridas, quienes fueron trasladadas con urgencia al Hospital Nacional de Sololá, según reportaron cuerpos de socorro que atendieron la emergencia.

La escena generó alarma entre los pobladores y conductores que transitaban por el sector, ya que el vehículo quedó tendido sobre la cinta asfáltica con evidentes daños estructurales. Pasajeros, algunos de ellos atrapados entre los asientos, tuvieron que ser auxiliados por unidades de rescate de distintas estaciones de bomberos, entre ellas Camanchaj, San Juan Argueta y Santa Lucía Utatlán, que respondieron rápidamente al llamado de emergencia.

Ruta Interamericana volcadura de bus deja más de diez heridos en Sololá

Las causas del accidente aún no han sido oficialmente confirmadas, pero fuentes extraoficiales indican que el bus podría haber perdido el control por una combinación de factores. Entre ellos se mencionan una posible falla en el sistema de frenos y exceso de velocidad al tomar una curva peligrosa en el tramo conocido por su alta siniestralidad.

Este punto específico de la Ruta Interamericana ha sido escenario de múltiples accidentes en años recientes, lo que ha motivado a vecinos y autoridades a solicitar mayor señalización, controles de velocidad y presencia de la Dirección General de Transportes. A pesar de estas demandas, el tráfico pesado y el deterioro del asfalto siguen siendo factores de riesgo para quienes circulan diariamente por este importante corredor vial.

Bomberos confirmaron el traslado inmediato de los afectados al Hospital Nacional de Sololá

¡Este contenido te puede interesar!Insivumeh alerta por la formación de hasta 31 tormentasInsivumeh alerta por la formación de hasta 31 tormentas

Los doce heridos fueron asistidos inicialmente en el lugar del incidente y posteriormente trasladados a la emergencia del Hospital Nacional de Sololá, donde fueron atendidos por lesiones de distinta gravedad. Según los reportes preliminares, entre los afectados hay adultos mayores, mujeres y jóvenes, aunque hasta el momento no se ha confirmado ninguna víctima mortal.

Algunos de los pacientes presentaban fracturas en extremidades, golpes en la cabeza y contusiones múltiples, pero permanecen estables dentro del centro asistencial. Médicos del hospital indicaron que están evaluando la posibilidad de trasladar a dos personas hacia centros de mayor especialidad en la capital debido a la complejidad de sus lesiones.

El incidente reabre el debate sobre los controles a buses extraurbanos en el país

Tras conocerse el accidente, autoridades locales del departamento de Sololá hicieron un llamado urgente al Ministerio de Comunicaciones y a la Dirección General de Transportes (DGT) para que refuercen los controles a unidades extraurbanas. La empresa Marquensita ya había sido señalada en el pasado por presuntas irregularidades en sus unidades y por denuncias de usuarios por conducción temeraria.

Este nuevo hecho reabre un debate constante en Guatemala: ¿quién fiscaliza realmente el estado mecánico de los buses que transportan diariamente a miles de personas en rutas largas? A pesar de la existencia de normativas que exigen revisiones periódicas, muchos transportistas operan con unidades en condiciones precarias, lo que pone en riesgo la vida de pasajeros y conductores.

El director departamental de Transportes expresó que se iniciará una investigación interna para determinar si el bus contaba con su revisión técnica vehicular actualizada y si el piloto tenía los permisos en regla. Mientras tanto, se ha solicitado a la PNC resguardar el vehículo siniestrado como parte de las diligencias del caso.

¡Este contenido te puede interesar!Presidente Bernardo Arévalo señala el castigo que tendrán los maestros que están haciendo bloqueosPresidente Bernardo Arévalo señala el castigo que tendrán los maestros que están haciendo bloqueos

“Todo se movía rápido, y después solo escuchamos gritos”, relata una sobreviviente

Algunos de los pasajeros que lograron salir ilesos del accidente relataron con nerviosismo lo que vivieron en los minutos previos a la volcadura.

El bus venía bajando rápido, muy rápido. En la curva, el chofer intentó frenar, pero se oyó un golpe seco. Todo se movía rápido, y después solo escuchamos gritos”, narró una joven que viajaba hacia Quetzaltenango.

Otros testigos aseguran que el bus ya presentaba fallos desde la salida de su punto de origen, pero que no fueron atendidos por el conductor. Un pasajero de la tercera fila aseguró haber sentido un “jalón extraño” al pasar por un bache antes del punto del accidente.

Estas versiones serán consideradas como parte de la investigación en curso que busca esclarecer con precisión lo ocurrido y, en caso de hallar responsabilidad por negligencia o falta de mantenimiento, se espera que haya sanciones administrativas y penales.

Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares, El Tiempo en Ciudad de Guatemala y todo lo relacionado con Guatemala además de Temblor Hoy en Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Hernán Medford roba otro jugador de municipal valorado en mas de USD40 milHernán Medford roba otro jugador de municipal valorado en mas de USD40 mil

Subir