×

Así fue el dramático rescate de los sobrevivientes del bautizo en Atitlán

Así fue el dramático rescate de los sobrevivientes del bautizo en Atitlán


El pasado domingo 23 de marzo, una ceremonia de bautizo en el Lago de Atitlán, Guatemala, se convirtió en una tragedia cuando un hombre perdió la vida por ahogamiento. Este lamentable incidente ha generado conmoción y ha puesto en relieve la importancia de las medidas de seguridad en actividades acuáticas religiosas.

Tragedia en el Lago de Atitlán Rescate de sobrevivientes durante bautizo

Un grupo de feligreses de una iglesia evangélica de Chichicastenango, Quiché, se reunió en la playa pública de San Lucas Tolimán, a orillas del Lago de Atitlán, para llevar a cabo una serie de bautizos. Durante la inmersión de uno de los participantes, identificado como Miguel Sut, de 45 años, ocurrió un accidente que desencadenó una serie de eventos desafortunados.

Según testigos, al momento de ser sumergido, Sut resbaló y se hundió en una zona profunda del lago. Otros participantes intentaron auxiliarlo, pero la situación se salió de control rápidamente.

Tras el incidente, se desató una situación caótica en la que varios asistentes ingresaron al agua para intentar rescatar a los afectados. Algunos de los rescatistas también enfrentaron dificultades debido a la profundidad y las condiciones del lago.

Vecinos de la localidad, lancheros y miembros de los Bomberos Voluntarios se sumaron a las labores de rescate. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró salvar a varios participantes que estaban en peligro de ahogarse. Sin embargo, lamentablemente, el cuerpo de Miguel Sut fue recuperado sin signos vitales.

Reacciones de la comunidad y medidas de prevención

Este trágico suceso ha generado una profunda consternación en la comunidad religiosa y en la población en general. Las autoridades locales han iniciado investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente y determinar posibles responsabilidades. Asimismo, han hecho un llamado a las congregaciones y grupos que realizan ceremonias en cuerpos de agua a extremar las precauciones y garantizar la seguridad de todos los participantes.

La práctica de bautizos y otras ceremonias religiosas en cuerpos de agua es común en diversas comunidades. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto la necesidad de implementar protocolos de seguridad estrictos. Es esencial contar con personal capacitado en primeros auxilios y rescate acuático, así como evaluar previamente las condiciones del lugar para prevenir accidentes.

La tragedia ocurrida en el Lago de Atitlán durante una ceremonia de bautizo es un recordatorio doloroso de los riesgos asociados a las actividades acuáticas sin las debidas precauciones. Es imperativo que las comunidades religiosas y las autoridades trabajen conjuntamente para establecer y cumplir medidas de seguridad que protejan la vida de los participantes en este tipo de eventos.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.