Impactante tsunami en Rusia deja edificios sumergidos y miles de evacuados: el más fuerte en 70 años

Impactante tsunami en Rusia deja edificios sumergidos
Un tsunami en Rusia ha generado escenas de devastación y alarma luego de un potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región de Kamchatka, al este del país. Este fenómeno natural, considerado el más fuerte en más de siete décadas, provocó olas que impactaron fuertemente la costa rusa, sumergiendo edificios, afectando infraestructuras y obligando a la evacuación de más de 2,500 personas.
El sismo, registrado la noche del martes, también activó alertas de tsunami en Japón y varios países del océano Pacífico, intensificando la preocupación a nivel internacional.
¿Dónde ocurrió el tsunami en Rusia?
El epicentro del sismo fue ubicado a 126 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk, en la península de Kamchatka, con una profundidad de 20.7 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este terremoto generó una serie de olas que golpearon con fuerza la ciudad costera de Severo-Kurilsk, ubicada en el archipiélago de las islas Kuriles del Norte.
De acuerdo con Aleksandr Ovsiannikov, alcalde del distrito, cuatro olas alcanzaron la costa y penetraron hasta 200 metros tierra adentro, causando serios daños en zonas residenciales y áreas industriales.
¡Este contenido te puede interesar!
Consecuencias del tsunami en Severo-Kurilsk
Uno de los lugares más afectados por este tsunami en Rusia fue el puerto de Severo-Kurilsk, donde la infraestructura de la fábrica procesadora de mariscos Alaid quedó parcialmente sumergida. Imágenes captadas por el canal de televisión Zvezda mostraron contenedores flotando y estructuras severamente dañadas por la fuerza del agua.
Más de 2,500 habitantes fueron evacuados tras la activación de las alarmas de emergencia. “Cada uno sintió las sacudidas y comprendió la gravedad de la situación”, comentó Ovsiannikov, destacando la respuesta organizada de la comunidad.
Testimonios: la reacción de los residentes
Los residentes vivieron momentos de tensión. Algunos relataron que el terremoto provocó la caída de muebles y rompió objetos en sus hogares. Sin embargo, el ambiente tras el evento se ha mantenido relativamente sereno. Oleg Stuchinski, entrevistado por el diario Rossiyskaya Gazeta, afirmó que “la mayoría de las personas está tranquila”.
Otro residente, Sergey Lakomov, mencionó que los más afectados emocionalmente fueron los turistas y las familias con niños pequeños, quienes experimentaron miedo e incertidumbre ante las posibles réplicas.
¡Este contenido te puede interesar!
¿Habrá más réplicas del tsunami?
Las autoridades han advertido que podrían producirse réplicas sísmicas en las próximas horas, con una magnitud que podría alcanzar hasta 7.5. Por esta razón, Severo-Kurilsk permanece bajo estricta vigilancia y los equipos de emergencia continúan evaluando los daños materiales.
Este evento ha sido comparado con el devastador terremoto de 1952, de magnitud 9.0, que también afectó la misma región y generó tsunamis que se sintieron en gran parte del Pacífico.
Conclusión: un tsunami en Rusia que deja huella
El reciente tsunami en Rusia no solo representa un fenómeno geológico de gran magnitud, sino también una prueba para los sistemas de emergencia, la preparación comunitaria y la cooperación internacional. La rápida evacuación y respuesta de las autoridades evitó, hasta el momento, víctimas fatales, aunque los daños estructurales son considerables.
A medida que las labores de recuperación avanzan, el país permanece atento a nuevas réplicas y continúa reforzando la seguridad en las zonas más expuestas. Este evento deja una clara advertencia sobre la importancia de la prevención y preparación ante desastres naturales de gran escala.
¡Este contenido te puede interesar!