Guatemalteco que ingresa a la élite mundial de astronomía

Guatemalteco que ingresa a la élite mundial de astronomía
Guatemala brilla con luz propia en el firmamento de la ciencia. Edgar Castro Bathen, Guatemalteco, ingeniero, divulgador científico y entusiasta del cosmos, ha sido aceptado como miembro asociado de la Unión Astronómica Internacional (IAU), uno de los organismos científicos más reconocidos del planeta. Este honor no solo destaca su trayectoria personal, sino que marca un antes y un después para la astronomía en nuestro país.
¡Este contenido te puede interesar!
Quetzaltenango en lo alto, joven clasifica a los Centroamericanos Escolares 2025Un embajador de las estrellas
El 14 de julio de 2025 se convirtió en una fecha histórica para la ciencia guatemalteca. Ese día, el Guatemalteco fue oficialmente admitido en la IAU gracias a su incansable labor en medios de comunicación, con más de 600 artículos publicados, y su liderazgo como Coordinador Nacional de Divulgación junto a Jessika Aceituno en la Universidad Galileo.
Su pasión por el universo ha sido el motor de una vida dedicada a compartir el conocimiento. Desde sus inicios en la colonia Primero de Julio, en Mixco, hasta fundar el Diplomado en Astronomía y Astrofísica Básica, ha logrado acercar el cielo a miles de guatemaltecos. Como director del Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y la Astronomía de Galileo, y autor del libro Curiosidades de nuestro Universo, su huella en la divulgación científica es profunda y duradera.
¡Este contenido te puede interesar!
Dos niños guatemaltecos irán al Mundial de Salto de Cuerda en JapónGuatemalteco que conecta con el universo

La Unión Astronómica Internacional reúne a expertos de más de 80 países y define, cada tres años, las prioridades globales en astronomía. Hoy, gracias a Edgar Castro, Guatemala forma parte activa de ese diálogo científico mundial.
Celebramos este logro que nos llena de orgullo. Porque cuando uno de los nuestros mira hacia las estrellas, lo hace con el corazón puesto en su país. ¡Felicitaciones, Edgar, por representar a Guatemala entre las constelaciones del conocimiento!
¡Este contenido te puede interesar!
Clima en Ciudad de Guatemala: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento