¿Lo pagarán? El salario que pidió Alfredo Tena para dirigir a la Selección de Guatemala
La selección Sub-17 de Guatemala se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador tras la salida de Rigoberto Gómez. El nombre que ha surgido con más fuerza es el de Alfredo Tena, quien podría asumir no solo la dirección de la Sub-17, sino también tener un rol importante en las categorías inferiores y la selección mayor.
Alfredo Tena, una opción con experiencia para Guatemala

El experimentado entrenador mexicano Alfredo Tena ha trabajado en las divisiones formativas de la selección de México y también en el América, donde desempeñó el cargo de director del fútbol base. Su posible llegada a Guatemala ha generado grandes expectativas, pero también interrogantes sobre la viabilidad de su contratación.
Luis Fernando Tena, actual director técnico de la selección mayor, ha sido el encargado de buscar un reemplazo para Gómez y ha propuesto a su hermano Alfredo para asumir el mando de la Sub-17. Además, se plantea que tenga un papel activo en la Sub-15, Sub-20 y como asistente de la selección absoluta.
El salario solicitado por Alfredo Tena
Uno de los puntos clave en las negociaciones entre la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala y Alfredo Tena es el salario que el técnico ha solicitado para tomar el cargo.
Según información filtrada por Fútbol Quétzal, el entrenador ha solicitado un contrato anual de 450 mil dólares, lo que equivale a aproximadamente 38 mil dólares mensuales.
En caso de que no se establezca un contrato anual, su salario mensual aumentaría a 50 mil dólares, una cifra considerable para un entrenador de categorías menores.
Comparación con el salario de Luis Fernando Tena
Si bien Alfredo Tena es un técnico con amplia trayectoria en el fútbol mexicano, su solicitud salarial se asemeja a la de su hermano Luis Fernando, quien actualmente recibe 35 mil dólares al mes, es decir, 420 mil dólares anuales.
Desde la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala ven complicado el desembolso de una cifra tan alta para un entrenador de selecciones menores. A pesar de su experiencia y del valor que podría aportar al desarrollo de los jóvenes talentos del país, el aspecto económico podría convertirse en el principal obstáculo para su contratación.
¿Aceptará la Fedefut las condiciones de Alfredo Tena?
La decisión final sobre la llegada de Alfredo Tena estará en manos de la Fedefut y de su presidente, Gerardo Paiz. Si bien su perfil es adecuado para la formación de jugadores y su experiencia podría beneficiar a las categorías menores, la inversión económica que se requeriría podría frenar su contratación.
Los directivos tendrán que evaluar si el desembolso de casi medio millón de dólares anuales es viable y si se justifica en función del impacto que podría tener en el desarrollo del fútbol juvenil en Guatemala. Mientras tanto, la afición y los analistas deportivos están a la expectativa de conocer si Alfredo Tena se convertirá en el nuevo estratega de las selecciones juveniles del país.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.