El caldo de mariscos guatemalteco es un plato tan popular como el caldo de camarones; comidas típicas del Departamento de Escuintla; ¿A quién no le gusta la comida del mar? Este plato marino es por demás exquisito; y aunque no estés en la playa, puedes prepararlo en casa y darle un buen gusto al paladar.
Una fiesta de sabores, aunado a las vitaminas que nos aporta la combinación de los productos marinos; aquí te dejo la receta, su preparación es fácil y toma poco tiempo. Veamos que tal te va.
¿Cómo preparar Caldo de mariscos guatemaltecos?
El caldo de mariscos guatemaltecos no te tomará mucho tiempo, cuarenta minutos serán suficientes para elaborar una buena sopa. Por otro lado, te recomiendo que todos los ingredientes estén frescos, sobretodo el pescado y demás elementos marinos.
Ingredientes
- 1 Kg de pescado (en filete) El pescado que más te guste.
- Medio Kg de mejillones
- Medio Kg de camarones
- 1 Litro de agua
- 3 tomates medianos
- Una Cebolla y pimiento (preferiblemente rojo)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 kg de plátanos verdes
- 1 Lata de leche de coco
Pasos para elaborar un delicioso caldo de mariscos guatemalteco
- Seleccionamos una olla lo suficientemente grande; y vertemos un chorrito de aceite y dejamos a fuego medio. Cuando comience a calentar, agrega los tomates y la cebolla, que previamente se han picado en trozos; y dejas que se doren unos minutos.
- Seguidamente añadimos a la olla, la leche de coco, mientras revolvemos. también agregaremos los plátanos en trozos; y dejamos que la mezcla hierva un poco, para que los sabores se fundan.
- En una sartén, con un poquito de aceite, dejaremos calentar. Condimentamos el pescado, los camarones y los mejillones y posteriormente los salteamos un poco en la sartén.
- Volvemos a la olla y a la mezcla, añadimos orégano, la sal y la pimienta, cuanto consideremos necesario; dejamos cocinar a fuego lento, hasta que los plátanos estén suaves.
- El estado de los plátanos nos dirá el momento justo para agregar al caldo, todos los mariscos. Añades el pescado, los camarones y mejillones y dejas cocinar por cinco minutos. Ahora solo queda servir en platos hondos.