Emite facturación electrónica por voz en Guatemala: la nueva forma de ahorrar tiempo y evitar errores

Innovación en facturación electrónica en Guatemala
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una funcionalidad revolucionaria que transforma la forma en la que los contribuyentes pueden emitir documentos fiscales: la facturación electrónica por voz en Guatemala. Esta herramienta, implementada desde enero de 2025, busca facilitar el cumplimiento tributario mediante una experiencia más accesible, ágil y eficiente para todos, especialmente para quienes desean optimizar tiempo o enfrentan dificultades para escribir.
Esta nueva modalidad está disponible dentro de la aplicación oficial de la Factura Electrónica en Línea (App FEL) y representa un avance clave en la transformación digital del sistema fiscal guatemalteco. Al integrar inteligencia artificial y reconocimiento de voz, se marca un precedente en Latinoamérica en cuanto al uso de tecnología en procesos tributarios.
¿Qué es la facturación electrónica por voz en Guatemala?
La facturación electrónica por voz en Guatemala permite a los pequeños contribuyentes generar facturas utilizando simples comandos de voz desde sus dispositivos móviles. Esto elimina la necesidad de escribir manualmente los datos, agilizando el proceso y reduciendo significativamente los errores comunes en la digitación.
¡Este contenido te puede interesar!
Esta opción está diseñada especialmente para quienes trabajan de forma independiente o están registrados bajo regímenes simplificados del IVA. Es importante recalcar que este servicio no aplica para empresas que utilizan certificadores autorizados.
¿Cómo emitir una factura electrónica usando la voz?
Para hacer uso de esta funcionalidad dentro de la App FEL, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Accede a la App FEL: Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
- Activa el comando de voz: Presiona el ícono de micrófono que aparece en la pantalla principal.
- Dicta los datos necesarios: Incluye el NIT del comprador, descripción del producto o servicio, cantidad y precio.
- Verifica la información: Revisa que el sistema haya transcrito correctamente los datos.
- Certifica la factura: Usa reconocimiento facial o firma digital para validar el documento.
- Genera y envía: La factura se emite y puedes compartirla directamente con tu cliente.
Este proceso es intuitivo, rápido y diseñado para brindar una experiencia amigable al usuario, incluso para quienes no están familiarizados con la tecnología.
¡Este contenido te puede interesar!
Ventajas de emitir facturas con comando de voz
La implementación de la facturación electrónica por voz en Guatemala ofrece una serie de beneficios que están transformando la experiencia tributaria de los usuarios:
- Agilidad en el proceso: Emitir una factura ahora toma solo unos segundos.
- Mayor precisión: La inteligencia artificial mejora la exactitud de los datos ingresados, minimizando errores humanos.
- Accesibilidad: Ideal para personas con dificultades de movilidad o escritura.
- Eficiencia operativa: Menos tiempo en facturación significa más tiempo para enfocarse en otras tareas del negocio.
Además, esta innovación refleja el compromiso de la SAT por modernizar sus plataformas y servicios, alineándose con las tendencias internacionales en digitalización fiscal.
Un paso más hacia la transformación digital
La facturación electrónica por voz en Guatemala representa más que una simple funcionalidad: es un avance hacia un sistema tributario más inclusivo, eficiente y adaptado a las nuevas necesidades de los contribuyentes. Esta herramienta posiciona al país como un referente regional en innovación fiscal y facilita el cumplimiento tributario de miles de guatemaltecos que hoy pueden facturar con solo hablar.
¡Este contenido te puede interesar!