Xela Despierta Cubierta de Escarcha en una Mañana Gélida
Temperaturas Bajo Cero Marcan el Inicio del Frío Extremo
Este viernes 29 de noviembre, Quetzaltenango, conocida como Xela, amaneció completamente cubierta de una fina capa de escarcha debido a las bajas temperaturas registradas durante la madrugada. Los termómetros marcaron -1°C, convirtiendo la ciudad en un escenario blanco que impresionó a sus habitantes. Este fenómeno, característico de la temporada de frío extremo, anuncia un periodo de temperaturas aún más bajas en las próximas semanas.
Escarcha Cubre Calles y Vehículos
El paisaje matutino en Xela se transformó en un espectáculo invernal, con calles y vehículos cubiertos por una delgada capa de escarcha. Este fenómeno, aunque visualmente atractivo, también representa desafíos para los habitantes, quienes deben enfrentarse a condiciones más frías en sus actividades diarias.
Previsiones del Insivumeh para Diciembre y Enero, descenso Continuado en las Temperaturas
Según César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), este evento es solo el comienzo de una temporada que se espera más gélida. Las previsiones apuntan a temperaturas que podrían oscilar entre -7°C y -5°C durante diciembre y enero, los meses más fríos del año en esta región.
George destacó que las condiciones climáticas actuales son propias de la estación invernal en Guatemala, especialmente en áreas montañosas como Quetzaltenango, donde el frío suele ser más intenso.
Además del descenso en las temperaturas, el Insivumeh ha advertido sobre un aumento significativo en la velocidad del viento. En los próximos días, se esperan ráfagas de viento norte que podrían alcanzar hasta 50 kilómetros por hora en zonas urbanas.
En áreas específicas como el Cañón de Palín, donde el viento tiende a encañonarse, se prevén velocidades superiores a 90 kilómetros por hora, lo que podría generar condiciones peligrosas, especialmente para el tránsito vehicular y la infraestructura.
Recomendaciones para la Población ¿Cómo Prepararse para el Frío Extremo?
Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a tomar medidas preventivas, tales como:
- Usar ropa abrigadora, especialmente durante las primeras horas del día.
- Proteger a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a enfermedades respiratorias.
- Asegurar techos y estructuras ligeras ante posibles ráfagas fuertes de viento.
🔴 BAJO CERO 🥶 | Pobladores en #Cabricán, #Quetzaltenango, afirman que hoy amanecieron a 3 grados bajo cero.
— Stereo100Noticias (@stereo100xela) November 29, 2024
Vehículos y campos cubiertos de escarcha.
📸 Yordi Barrios#Stereo100Noticias pic.twitter.com/GLf97iNoHD
¿Qué Nos Espera en las Próximas Semanas?
El inicio del frío extremo en Xela no solo resalta la belleza del invierno, sino también la necesidad de preparación. Con las temperaturas en descenso y el aumento de la velocidad del viento, las semanas venideras serán un desafío para los habitantes. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones será clave para afrontar esta temporada con seguridad.