Sismo que sacudió Guatemala esta cerca de la falla del Motagua en la actualidad.

El sismo que sacudió Guatemala cerca de la falla del Motagua en la actualidad generó preocupación en la población y activó los protocolos de emergencia en la región. Los expertos en geología advierten sobre la importancia de estar preparados ante posibles movimientos telúricos en zonas sísmicas como esta.
Si quieres mas informacion sobre los Posible Nuevo Sismo hoy en Guatemala, superando al de ayer martes de 4.4 lee este articulo
Diversas zonas de la región central de Guatemala sufrieron graves daños a causa de un intenso sismo, cuyo epicentro se localizaba cerca de las impresionantes cataratas de Motagua en el municipio de San Pedro Ayampuc.
Table of Contents
Sismo zona central de Guatemala
La zona central de Guatemala sufrió las consecuencias de un sismo de magnitud 4,9 el martes 11 de junio de 2024. Según informes oficiales, el epicentro del temblor se ubicaba a 17 kilómetros de Ciudad de Guatemala, cerca de San Pedro Ayampuc. A pesar de esto, no se reportaron daños en la infraestructura ni pérdidas humanas según las mismas fuentes.
¡Este contenido te puede interesar!
Alguien clonó la voz de Farruko Pop para rendirle homenaje en Tik TokDe acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el terremoto, que ocurrió a las 20:55:05 horas, tuvo su mayor impacto en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Chimaltenango. Esta situación se explica por la cercanía de estos departamentos al epicentro del evento telúrico.
Informe del Insivumeh sobre el Sismo que sacudió Guatemala
Según el , informe del Insivumeh se ha observado que en esa región se registran de manera frecuente movimientos sísmicos, no obstante, la gran mayoría de ellos son tan leves que pasan desapercibidos para la población.
Se ha informado que durante el transcurso de la última semana se han contabilizado al menos un total de 200 A 250 eventos sísmicos, sin embargo, únicamente el ocurrido en la noche de hoy ha sido perceptible para la población, lo cual descarta cualquier incertidumbre acerca de la localización del epicentro.
De acuerdo con la información proporcionada por los especialistas de la prestigiosa Universidad Mariano Gálvez, los expertos en sismología del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) han indicado que el sismo fue causado por la actividad tectónica en la falla geológica del Motagua.
Es importante tener en consideración que Guatemala es una nación con una actividad sísmica significativa. Es fundamental estar preparado ante la posibilidad de enfrentar temblores y terremotos en esta región.
Diversas regiones del País afectadas
El sismo fue sensible en diversas regiones del país, generando preocupación en la población y activando los protocolos de emergencia en las zonas afectadas. Los reportes iniciales indican que se sintió con fuerza en áreas distantes del epicentro, lo que ha generado un llamado a la prevención y alerta en las siguientes zonas:
¡Este contenido te puede interesar!
¿Exmanagers de Farruko Pop recibirán Alta compensación de las páginas de Facebook?- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Chimaltenango
- Escuintla
- Guatemala
- Huehuetenango
- Jalapa
- Quetzaltenango
- Quiché
- Sacatepéquez
- Santa Rosa
- Sololá
- Totonicapán.
Consejos del autor despues de un sismo
- Trate de solucionar los problemas de manera inmediata, ya que la asistencia puede demorar en llegar.
- Verifique si hay personas heridas y administre los primeros auxilios si es necesario.
- Evite caminar descalzo o en la oscuridad. Revise si hay fugas de agua, gas y electricidad y tome medidas para controlarlas.
- Utilice el teléfono, el transporte público y los servicios públicos solo en situaciones de extrema urgencia.
- No debe encender fósforos ni conectar interruptores eléctricos. Es recomendable utilizar linternas con pilas o baterías para iluminarse.
- Manténgase informado a través de cualquier medio disponible, ya que podría recibir noticias y recomendaciones relevantes.
- Evite difundir rumores sin fundamento.
- Es importante obedecer las instrucciones del personal responsable de gestionar la emergencia sísmica
- Examine si el edificio presenta signos de deterioro y consulte a un experto en la materia para evaluar las condiciones de seguridad sísmica del inmueble.
Canción de Farruko Pop hecha con IA donde da el ultimo adios