Sindicato magisterial reafirma su lucha y llama a la unidad por la justicia social en Guatemala

sindicato magisterial

Después de casi dos meses de manifestaciones continuas en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, el sindicato magisterial más grande del país, el STEG (Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala), anunció el fin de su campamento, pero dejó claro que su lucha por alcanzar la justicia social está lejos de terminar.

Este martes 22 de julio, la organización emitió un pronunciamiento en el que destacó que han alcanzado la primera etapa de lo que consideran una “gran lucha” y que ahora se preparan para enfrentar una segunda fase. En su mensaje, hicieron un llamado a otros sectores de la sociedad a unirse al movimiento, enfatizando que esta no es solo una batalla del magisterio, sino del pueblo guatemalteco en general.

¡Este contenido te puede interesar!Dictámenes del IGN respaldan la creación de un nuevo municipio en Izabal

De un pacto laboral a un movimiento nacional

çSegún el STEG, el conflicto no se limita únicamente a la firma del quinto pacto colectivo de condiciones de trabajo con el Ministerio de Educación. El sindicato magisterial considera que el movimiento ha trascendido el ámbito laboral, convirtiéndose en una causa nacional que busca dignificar la educación pública y defender los derechos fundamentales de las comunidades más vulnerables.

En su comunicado, el sindicato denunció que se ha enfrentado a un “cerco de imposición e indiferencia” por parte del Gobierno, al que acusan de utilizar discursos manipuladores y una supuesta narrativa de izquierda que no responde a las verdaderas necesidades del pueblo.

¡Este contenido te puede interesar!Gran Sala Efraín RecinosDescubre la majestuosidad de la Gran Sala Efraín Recinos, ícono del arte escénico en Guatemala

El STEG, que representa a más de 100 mil docentes afiliados, afirmó que ha resistido ataques institucionales durante estas semanas de protesta, las cuales incluyeron caminatas, bloqueos, asambleas y la suspensión de clases en al menos un 10% de los centros educativos del país.

“La lucha no ha terminado”: mensaje del sindicato magisterial

“La lucha sigue”, reiteró el STEG al cierre de su pronunciamiento. Señaló que sus acciones fueron legítimas, legales y orientadas al bien común. También resaltó la valentía de sus miembros al resistir frente a la sede del Ejecutivo, separados únicamente por una calle, pero con la convicción de no dejarse intimidar.

¡Este contenido te puede interesar!intervención de la FIFALa intervención de la FIFA amenaza el sueño de Guatemala para el Mundial 2026

El sindicato magisterial reafirma así su papel como actor activo en la defensa de los derechos educativos, laborales y sociales del país. Invitan a la sociedad civil a no claudicar y a unirse a este esfuerzo que, aseguran, va más allá de intereses gremiales: es por la dignidad, la educación pública y el futuro de Guatemala.

Subir