Nueva Ley que permitirá destituir a la Fiscal General Consuelo Porras

Nueva Ley que permitirá destituir a la Fiscal General Consuelo Porras
Temas de la nota

¡Cambio de Estrategia! Propuesta para Destituir a la Fiscal General Gana Terreno

El oficialismo en Guatemala ha lanzado una nueva estrategia para destituir a Consuelo Porras de su cargo como fiscal general. Después de impulsar la reforma de la Ley contra la Delincuencia Organizada, los diputados han redirigido sus esfuerzos hacia la modificación de la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP). Este nuevo enfoque busca despojar a Porras del blindaje legal que actualmente impide al presidente Bernardo Arévalo destituirla, en medio de acusaciones de obstaculizar su administración.

La propuesta 6480: ¿Qué implica?, derogar el artículo 14

La propuesta 6480 ¿Qué implica, derogar el artículo 14

La clave de esta estrategia radica en la derogación del artículo 14 de la Ley Orgánica del MP. Este artículo, introducido durante la gestión de Thelma Aldana, establece que el fiscal general solo puede ser removido por el presidente en caso de ser condenado por un delito doloso. La eliminación de esta disposición abriría la puerta para que el mandatario pueda destituir al titular del MP con base en el artículo 251 de la Constitución Política, que permite la destitución por "causa justificada, debidamente establecida".

¡Este contenido te puede interesar!María Renée Pérez se va del País para cumplir su sueñoMaría Renée Pérez se va del País para cumplir su sueño

Un marco más flexible

El artículo 251 no especifica de manera detallada qué constituye una "causa justificada", lo que permitiría al presidente argumentar razones como un desempeño inadecuado o la pérdida de confianza para cesar del cargo al fiscal general. Este cambio legal representa un giro significativo en el manejo de las instituciones clave del país.

Apoyos y resistencias, búsqueda de alianzas en el Congreso

La iniciativa 6480, presentada el 19 de noviembre, ha generado movimientos en el Congreso, donde los diputados oficialistas buscan apoyo de distintas bancadas. Según Samuel Pérez, líder de los oficialistas, esta estrategia fue diseñada para garantizar una mayor viabilidad legal y constitucional.

¡Este contenido te puede interesar!FIFA aplica regla especial para Inter de Miami con Messi y sus amigosFIFA aplica regla especial para Inter de Miami con Messi y sus amigos en el Mundial de Clubes 2025

A pesar de la urgencia expresada por los impulsores, el proceso legislativo podría ralentizarse debido al receso parlamentario, una etapa en la que la asistencia de los diputados suele disminuir. Se espera que los esfuerzos se intensifiquen a principios del próximo año.

De aprobarse esta iniciativa, se modificaría el equilibrio de poderes dentro del Ministerio Público, aumentando la capacidad del presidente para intervenir en el nombramiento y destitución del fiscal general. Esto podría tener un impacto duradero en la independencia de la institución.

¡Este contenido te puede interesar!La acciones del Gobierno ante Guatemaltecos perjudicados en Corea del SurLa acciones del Gobierno ante Guatemaltecos perjudicados en Corea del Sur

La comunidad política y la sociedad civil están atentas a las implicaciones de esta propuesta. En un contexto donde la lucha contra la corrupción y la transparencia son temas sensibles, este cambio podría atraer críticas tanto a nivel nacional como internacional.

La nueva estrategia para destituir a Consuelo Porras refleja el dinamismo político en Guatemala y pone en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y las instituciones del Estado. La derogación del artículo 14 de la Ley Orgánica del MP podría marcar un precedente significativo en la historia política del país, pero también plantea preguntas sobre la independencia judicial y el equilibrio de poderes. Los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo de esta iniciativa y sus repercusiones para el sistema político guatemalteco.

Subir