MAGA refuerza controles en Zacapa y exige licencia sanitaria de transporte para productos vegetales

Como parte del proceso para la emisión de la licencia sanitaria de transporte, y con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y proteger la salud de la población guatemalteca, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó un exhaustivo operativo de inspección en el departamento de Zacapa. La jornada, desarrollada por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), consistió en la revisión de 125 vehículos dedicados al transporte de productos de origen vegetal.
La supervisión fue liderada por la Dirección de Inocuidad del MAGA en conjunto con su equipo departamental. Durante el operativo, los técnicos evaluaron aspectos clave como el estado físico de los vehículos y su capacidad para transportar alimentos en condiciones óptimas, evitando cualquier riesgo de contaminación. Estas acciones se enmarcan en la normativa nacional sobre inocuidad alimentaria.
¡Este contenido te puede interesar!
¿Quiénes deben tramitar la licencia sanitaria de transporte?
Todo individuo o empresa que se dedique al transporte de productos vegetales —frutas, hortalizas, granos, especias, entre otros— debe contar obligatoriamente con una licencia sanitaria de transporte. Este documento garantiza que los procesos logísticos cumplen con estándares técnicos que aseguran la inocuidad de los alimentos durante su traslado.
¡Este contenido te puede interesar!
Para obtenerla, es necesario presentar el vehículo en la Dirección de Inocuidad (zona 13 de la capital), junto con copias del DPI, licencia de conducir, tarjeta de circulación y, en caso de personas jurídicas, documentos del Registro Mercantil. También se exige que el vehículo cuente con utensilios adecuados, como lona o hielera.
En el caso de productos de origen animal (carne, leche, huevos), se requiere además un sistema de refrigeración y documentación que acredite el funcionamiento legal del establecimiento de origen.
¡Este contenido te puede interesar!
Un compromiso con la salud pública

El MAGA reafirma su compromiso con la cadena agroalimentaria nacional y con la protección del consumidor. La licencia sanitaria de transporte es una herramienta esencial para garantizar que los alimentos que llegan a la mesa de los guatemaltecos estén libres de riesgos sanitarios. Acciones como estas fortalecen la confianza ciudadana en el sistema de producción y distribución de alimentos del país.
Para más información o para descargar el formulario de requisitos, puede visitar el sitio oficial del MAGA.