Una Tradición que Crece: El Fiambre Más Grande de Mixco Regresa en su Segunda Edición
El próximo 1 de noviembre, el municipio de Mixco se vestirá de fiesta con la esperada segunda edición del Fiambre Más Grande, una iniciativa promovida por el alcalde Neto Bran para conmemorar el Día de Todos los Santos. Este evento, que rinde homenaje a la tradicional comida guatemalteca, se llevará a cabo en el parque central de Mixco y promete reunir a cientos de personas que desean disfrutar de este platillo en un ambiente de celebración y música.
Los preparativos están en marcha, y se espera que este año se superen las expectativas de asistencia y ventas de la primera edición. La actividad comenzará a las 10:00 horas y contará con diversas amenidades para el disfrute de todos los asistentes, desde música en vivo hasta la presencia de reconocidos chefs que se encargarán de la elaboración del delicioso fiambre.
Fiambre a Buen Precio: Detalles del Costo y Cantidades Disponibles

Para quienes esperan con ansias disfrutar de una porción de fiambre, el alcalde Neto Bran ha anunciado que se venderán aproximadamente mil libras de este tradicional platillo guatemalteco. La libra tendrá un costo accesible de Q70, un precio que busca hacer de esta delicia una opción para todos los mixqueños que quieran celebrar la tradición sin salir del municipio.
El alcalde también hizo un llamado a los vecinos a llegar temprano al evento, ya que se espera una gran demanda. En palabras de Bran,
«El año pasado fue un éxito total, y este año queremos repetir la experiencia para que todos puedan disfrutar de un buen fiambre en familia”.
Música y Sorpresas en el Parque Central de Mixco
La celebración no solo girará en torno a la comida, ya que la jornada estará amenizada con música tradicional guatemalteca. La marimba municipal será parte esencial de la festividad, además de dos grupos musicales sorpresa que darán un toque especial a la ocasión. Estos grupos, cuya identidad aún no ha sido revelada, prometen dar un espectáculo único que encantará a los asistentes.
La intención de incluir música en vivo es dar un ambiente festivo y familiar, en el que grandes y pequeños puedan disfrutar juntos.
“Queremos que esta celebración sea memorable, con buena comida y música que enorgullezca a los mixqueños”, añadió Bran en una conferencia previa al evento.
Comodidad para los Asistentes: Mesas, Sillas y Parqueo Disponible
Pensando en la comodidad de los asistentes, las autoridades han dispuesto mesas y sillas frente al palacio municipal, donde las familias podrán sentarse y degustar su fiambre tranquilamente. También se habilitará parqueo en los alrededores del palacio municipal, para asegurar que todos los que lleguen desde diferentes zonas de Mixco puedan encontrar un lugar cercano y seguro para dejar su vehículo.
La Preparación del Fiambre: Reconocidos Chefs y Calidad Garantizada
Para garantizar la calidad y el auténtico sabor del fiambre, el evento contará con la participación de chefs reconocidos, quienes estarán a cargo de supervisar cada etapa de la preparación. El fiambre es un platillo que requiere dedicación y experiencia, y los chefs participantes trabajarán de la mano para que el resultado final sea delicioso y mantenga el sabor tradicional que caracteriza a esta comida.
Neto Bran aseguró que este equipo de expertos se ha preparado minuciosamente para esta actividad, buscando que el fiambre cumpla con los más altos estándares de calidad y sabor, además de respetar las recetas tradicionales.
Una Jornada Completa: Otros Platillos Tradicionales y Opciones para Acompañar
Además del fiambre, el evento ofrecerá una selección de platillos adicionales para complementar la experiencia. Entre ellos, se destacan los tradicionales molletes, un postre que será perfecto para cerrar la comida. El objetivo de ofrecer estos adicionales es crear una jornada culinaria completa, en la que los asistentes puedan disfrutar no solo del fiambre, sino de una variedad de sabores típicos de la temporada.
Una Invitación Abierta: Neto Bran Invita a Todos los Mixqueños a Participar
El alcalde Neto Bran ha extendido una cordial invitación a todos los mixqueños a participar en esta segunda edición del Fiambre Más Grande.
“Esta es una ocasión para celebrar juntos nuestras tradiciones y compartir en familia. Les recomiendo que lleguen temprano, ya que el año pasado se agotaron las porciones antes del mediodía”, señaló Bran.
La participación de patrocinadores y la colaboración de las autoridades municipales han sido clave para hacer posible este evento, que pretende consolidarse como una tradición anual en Mixco. El ambiente familiar, la comida tradicional y la música en vivo hacen de esta celebración una oportunidad única para conectarse con la cultura guatemalteca.
Qué Esperar el 1 de Noviembre en Mixco: Un Día de Fiesta y Tradición
La segunda edición del Fiambre Más Grande es más que una simple venta de comida; es una experiencia cultural que busca unir a los mixqueños en torno a sus tradiciones y valores. La actividad representa una oportunidad para compartir y celebrar lo mejor de la cultura guatemalteca, en un espacio seguro y cómodo para todos.
Con música, buena comida y un ambiente de fiesta, esta jornada se perfila como un evento que resalta la identidad y orgullo de Mixco. Los asistentes podrán disfrutar de una jornada completa en el parque central del municipio, y llevarse a casa el sabor de una tradición que perdura a través de generaciones.
El 1 de noviembre promete ser un día especial en Mixco, con el regreso del Fiambre Más Grande. Desde temprano en la mañana, el parque central se llenará de vida con el sabor y la música que caracteriza a Guatemala. La invitación está abierta para todos aquellos que quieran celebrar el Día de Todos los Santos de una manera única, degustando uno de los platillos más representativos de la cultura guatemalteca.
Así que, si eres mixqueño o te encuentras cerca, no pierdas la oportunidad de disfrutar de esta segunda edición. Con un precio accesible y una atmósfera llena de tradición, el Fiambre Más Grande es una cita imperdible para celebrar la gastronomía y cultura de Guatemala en el corazón de Mixco.

