Intensa Ola de Calor que afectara a Guatemala durante 4 Días

Expertos advierten sobre una ola de calor que afectará a Guatemala durante varios días, según el pronóstico del Plan de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la Municipalidad de Guatemala.
Alerta por Ola de Calor en Guatemala: Recomendaciones y Pronóstico

El pronóstico emitido por el Plan de Administración de Vulnerabilidades y Emergencias (AVE) de la Municipalidad de Guatemala ha generado alerta ante la llegada de una ola de calor que se extenderá desde el martes 7 de mayo hasta el sábado 11 de mayo. Este fenómeno climático puede tener impactos significativos en la salud y el bienestar de la población guatemalteca, por lo que se recomienda tomar precauciones y medidas preventivas.
Impacto de la Ola de Calor en Guatemala
Una de las principales recomendaciones emitidas por AVE es evitar la exposición directa e indirecta al sol durante los horarios comprendidos entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Estos son los momentos del día en los que la radiación solar es más intensa, lo que aumenta el riesgo de quemaduras en la piel y deshidratación, especialmente en niños, personas mayores y aquellas con condiciones médicas preexistentes.
¡Este contenido te puede interesar!
Ricardo Arjona se sincera, cuenta la razón de su retiro y manda mensaje a nuevos artistas#Alerta. Continuará extraordinaria ola de calor favorecida por un potente anticiclón y podría favorecer temperaturas muy altas (39 - 44°c) especialmente en Petén, Franja Transversal del Norte y oriente). Incluso se espera mayor calentamiento hacia el área de Izabal. pic.twitter.com/ymZhDev2Q5
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) May 8, 2024
Recomendaciones para Enfrentar la Ola de Calor
Es fundamental mantenerse hidratado durante todo el día, consumiendo abundante agua y líquidos saludables para evitar la deshidratación. Además, se recomienda vestir ropa ligera y de colores claros que permita la ventilación y proteger la cabeza con sombreros o gorras para reducir la exposición directa al sol.
Otras medidas preventivas incluyen evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor, buscar lugares frescos y con sombra para descansar, y utilizar protectores solares con un factor de protección adecuado para proteger la piel de los rayos UV.
¡Este contenido te puede interesar!
¿Niky Moliviatis en TV Azteca? presenta su nuevo programa en Televisión luego de su salida de la radioEs importante que la población esté atenta a los síntomas de golpe de calor, que pueden incluir mareos, debilidad, dolor de cabeza, náuseas y enrojecimiento de la piel. En caso de presentar estos síntomas, es recomendable buscar atención médica de manera inmediata.
Extraordinario calor en Santa Eulalia, Huehuetenango. Al momento reporta una temperatura de 40.5°c. La máxima de mayo de 2023 fue de 35.7°c. El norte de Huehuetenango vive posiblemente el día más cálido de su historia. No es nada común que las temperaturas superen los 38°c pic.twitter.com/t6fiYBhuVh
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) May 8, 2024
Las autoridades de salud y el AVE continúan monitoreando de cerca la evolución de la ola de calor y proporcionarán actualizaciones y recomendaciones adicionales según sea necesario. La colaboración y la prevención son fundamentales para enfrentar de manera efectiva este fenómeno climático y proteger la salud de la población guatemalteca.
¡Este contenido te puede interesar!
Patty Baena la Guatemalteca que tuvo un Hijo de Arnold Schwarzenegger y que mantuvo oculto por 10 añosSi quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram
