INSIVUMEH revela como Onda del Este afectará Guatemala

INSIVUMEH revela como Onda del Este afectará Guatemala


Onda del Este afectará Guatemala: Pronóstico del clima para el martes 17 de septiembre

El martes 17 de septiembre, Guatemala experimentará condiciones climáticas particulares debido al paso de la onda del Este número 23. Esta perturbación atmosférica traerá consigo lluvias y tormentas eléctricas, según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH). A continuación, te presentamos los detalles del clima para esta fecha y cómo podrían verse afectadas distintas regiones del país.

Condiciones meteorológicas al amanecer

Condiciones meteorológicas al amanecer

El INSIVUMEH ha informado que el martes 17 de septiembre comenzará con áreas de neblina en zonas específicas del país. Los departamentos del Occidente y el Altiplano Central serán los más afectados por esta niebla matutina. Esta situación puede reducir la visibilidad en las primeras horas del día, por lo que se recomienda precaución a los conductores y a quienes deban trasladarse por carretera. Las condiciones húmedas y frescas marcarán el inicio del día, estableciendo un ambiente que dará paso a fenómenos climáticos más severos en el transcurso de la tarde.

Impacto de la onda del Este número 23

La onda del Este número 23 de la temporada será la responsable de la mayor parte de la actividad meteorológica en Guatemala el 17 de septiembre. Este fenómeno, sumado al calentamiento diurno, creará un ambiente propicio para la formación de lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde y la noche. Las regiones más afectadas serán el Occidente, Bocacosta, el Altiplano Central y el sur de los Valles de Oriente, donde se prevén precipitaciones de moderadas a intensas.

Las ondas del Este son perturbaciones meteorológicas comunes en Guatemala durante la temporada de lluvias, y su interacción con el calor acumulado a lo largo del día incrementa la probabilidad de precipitaciones fuertes. Por ello, se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias para evitar incidentes.

Lluvias localizadas en otras regiones

Lluvias localizadas en otras regiones

Aunque las regiones mencionadas serán las más afectadas, no se descartan lluvias locales en otras áreas del país. Las precipitaciones pueden ser menos intensas en ciertas zonas, pero el INSIVUMEH advierte sobre la posibilidad de tormentas locales severas, especialmente en áreas montañosas o volcánicas. Los habitantes de estas zonas deben estar alerta ante la posibilidad de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y otros fenómenos asociados a lluvias intensas.

Posibilidad de tormentas locales severas

Las condiciones atmosféricas en Guatemala también favorecen la presencia de tormentas locales severas, especialmente en las áreas montañosas y volcánicas. Este tipo de tormentas pueden generar fuertes vientos, granizadas y actividad eléctrica significativa, lo que representa un riesgo para la población y la infraestructura en esas áreas.

Recomendaciones para la población de Guatemala

El INSIVUMEH recomienda a los guatemaltecos tomar precauciones frente a estas condiciones climáticas. Si bien las lluvias son normales durante esta época del año, la intensidad de las tormentas y la posibilidad de crecidas de ríos pueden generar situaciones de peligro. Es aconsejable evitar el cruce de ríos y quebradas, así como estar atentos a posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Asimismo, el ente meteorológico sugiere a las autoridades locales estar preparadas para responder a cualquier eventualidad que pueda derivarse de las lluvias y tormentas eléctricas. El monitoreo constante del clima y la información actualizada serán claves para mitigar los efectos de las condiciones adversas.

Pronóstico del clima para el resto de la semana

Las condiciones climáticas seguirán siendo inestables durante el resto de la semana en Guatemala, con la posibilidad de más lluvias debido a la influencia de sistemas atmosféricos. El INSIVUMEH continuará monitoreando el desarrollo de las condiciones meteorológicas para emitir las alertas necesarias.

El martes 17 de septiembre marcará un día de intensa actividad meteorológica en Guatemala, con lluvias, tormentas eléctricas y neblina en distintas regiones. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar incidentes durante esta jornada.

x