Insivumeh informa se intensifican bajas temperaturas en Guatemala

Insivumeh informa se intensifican bajas temperaturas en Guatemala


Pronostican Bajas Temperaturas y Lluvias en Varias Regiones de Guatemala para la Temporada de Frío

Las autoridades meteorológicas advierten sobre una temporada de frío intensa en Guatemala, con la llegada de varios frentes fríos y temperaturas que podrían descender hasta los -7 grados en las zonas montañosas.

Lluvias y Bajas Temperaturas: Un Otoño e Invierno Intenso

Lluvias y Bajas Temperaturas Un Otoño e Invierno Intenso

La segunda mitad de noviembre y los meses de invierno traen consigo condiciones climáticas severas para muchas regiones de Guatemala. Las lluvias, aún presentes en diversas zonas del país, no solo aumentan la humedad, sino que, junto con las bajas temperaturas, podrían agravar el impacto de la temporada fría. De acuerdo con el Instituto de Climatología, las condiciones invernales de este año se verán marcadas por la presencia de múltiples frentes fríos.

¿Cuántos Frentes Fríos Se Esperan en Guatemala?

El Departamento de Pronóstico del Instituto de Temperatura y Climatología de Guatemala (ITV) ha informado que, entre los meses de noviembre y marzo, se espera la llegada de entre 15 y 17 frentes fríos. Esta cifra responde a un análisis detallado de los patrones climáticos que suelen afectar a la región en esta época del año.

«La perspectiva de frente frío se realiza en base a la climatología del país y a las anomalías de temperaturas en el Atlántico, Caribe y Golfo de México,» señaló el portavoz del ITV.

Según el instituto, este año no se anticipa que los frentes fríos traigan lluvias tan significativas en las regiones del norte del país, el frío intenso se hará presente en varias áreas, especialmente en el altiplano occidental y algunas partes de la zona central de Guatemala.

Zonas del Altiplano Experimentarán Temperaturas de hasta -7 Grados

La llegada de estos frentes fríos impactará más fuertemente en las zonas de altitud elevada del país. Los departamentos del altiplano occidental, como San Marcos, Totonicapán, Quetzaltenango, Huehuetenango y algunas áreas de Sololá, verán las temperaturas caer entre -5 y -7 grados durante diciembre y enero.

Para la región de Chimaltenango, se prevén mínimas de -3 a -1 grado, mientras que en la ciudad capital, las temperaturas podrían oscilar entre los 7 y 9 grados, niveles que, aunque no tan bajos como en el altiplano, representan un cambio notable en la vida diaria de la población capitalina.

Condiciones Especiales en el Altiplano Occidental

Los habitantes de las áreas más frías del país, especialmente en el altiplano, deberán prepararse para condiciones extremas. Este tipo de frío puede afectar tanto la salud como las actividades económicas de los pobladores de estas regiones.

Llamado a la Precaución: Uso de Albergues y Protección Contra el Frío

Ante el riesgo que las bajas temperaturas representan, las autoridades están haciendo un llamado a la población vulnerable para que se informe sobre la ubicación de albergues temporales que se abrirán en varias localidades. Estos centros permitirán a las personas afectadas buscar refugio en los días más fríos y así evitar problemas de salud relacionados con las bajas temperaturas.

Es importante que la población tome las medidas necesarias para protegerse. Invitamos a todos a estar atentos a las ubicaciones de albergues y a utilizarlos en caso de ser necesario,” subrayó el portavoz de Insivumeh.

Consejos para Sobrellevar las Bajas Temperaturas en Guatemala

La población debe tomar en cuenta una serie de recomendaciones para hacer frente a la temporada de frío, tales como:

  • Vestirse en capas: Utilizar ropa abrigadora y de varias capas permite mantener el calor corporal. Se aconseja especialmente el uso de bufandas, guantes y gorros.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: Es recomendable limitar la exposición a temperaturas extremadamente frías, especialmente para los niños y adultos mayores.
  • Consumir bebidas calientes: Ayuda a mantener la temperatura corporal y aporta calorías adicionales para enfrentar el frío.
  • Utilizar albergues: Las personas en situación de vulnerabilidad deben acudir a los albergues habilitados por las autoridades.

Impacto de la Temporada de Frío en la Salud y el Bienestar

Las bajas temperaturas no solo afectan la comodidad, sino que pueden causar problemas de salud, especialmente en personas mayores, niños y aquellos con enfermedades respiratorias crónicas. Las infecciones respiratorias, el resfriado común y la influenza suelen aumentar en estas condiciones, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas.

Efectos de las Anomalías Climáticas en la Temporada de Frío

La perspectiva climática también se ve afectada por ciertas anomalías en las temperaturas del Atlántico, Caribe y Golfo de México, que pueden influir en la intensidad de los frentes fríos. El pasado invierno dejó lluvias significativas en diciembre y la primera quincena de enero, pero para este año, las previsiones apuntan a una menor cantidad de lluvias, aunque con temperaturas más bajas.

Preparación Ante Condiciones Extremas

Para sobrellevar esta temporada de frío, la población guatemalteca deberá estar preparada para las condiciones extremas que podrían afectar tanto su salud como sus actividades diarias. La recomendación de las autoridades es mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas, tomar precauciones en el hogar y buscar apoyo en los albergues si es necesario.

La temporada de frío de este año en Guatemala traerá consigo no solo temperaturas muy bajas, sino también cambios en los patrones de precipitación en algunas regiones. Las autoridades recomiendan mantenerse alerta y tomar todas las medidas de precaución necesarias para afrontar los próximos meses.

x