Insivumeh alerta sobre sismo en Guatemala y da detalles del movimiento en Quiché

Insivumeh alerta sobre sismo en Guatemala y da detalles del movimiento en Quiché

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado sobre la ocurrencia de un sismo en Guatemala este martes 11 de marzo. El evento sísmico generó alerta en distintas regiones del país, y las autoridades han iniciado los protocolos de monitoreo para evaluar posibles daños.

Insivumeh reporta sismo en Guatemala este martes 11 de marzo

Según el boletín informativo emitido por Insivumeh, el temblor tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter y una profundidad de 0.00 kilómetros. El epicentro fue localizado en el departamento de Quiché, en la región occidental del país.

Los primeros reportes indican que el sismo pudo haber sido percibido en distintas zonas del territorio nacional, especialmente en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz y Quiché.

El impacto del movimiento telúrico fue leve, sin embargo, los residentes de varias localidades manifestaron haber sentido el temblor con claridad. En redes sociales, varios usuarios reportaron la percepción del sismo en distintas comunidades.

Las autoridades locales y cuerpos de socorro han realizado inspecciones en las áreas potencialmente afectadas para verificar si hubo daños estructurales o heridos. Hasta el momento, no se han reportado incidentes graves relacionados con este evento sísmico.

Guatemala es un país ubicado en una zona altamente sísmica debido a su posición geográfica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región caracterizada por una intensa actividad tectónica. Por ello, el monitoreo constante de eventos sísmicos es fundamental para la prevención de desastres y la seguridad de la población.

El Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) han reforzado sus sistemas de vigilancia y respuesta ante movimientos telúricos, brindando información oportuna a la ciudadanía y promoviendo medidas de prevención.

Dado que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, es importante que la población esté preparada y siga las siguientes recomendaciones:

Antes de un sismo

  • Identificar zonas seguras dentro del hogar o lugar de trabajo.
  • Tener a la mano un botiquín de emergencia, linterna y radio con baterías.
  • Elaborar un plan de evacuación familiar.

Durante un sismo

  • Mantener la calma y evitar el pánico.
  • Buscar refugio debajo de mesas o estructuras resistentes.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.

Después de un sismo

  • Revisar si hay daños estructurales en la vivienda.
  • Escuchar las recomendaciones de las autoridades.
  • Evitar el uso de ascensores y revisar fugas de gas o daños en las instalaciones eléctricas.

El sismo registrado en Guatemala este 11 de marzo recuerda la importancia de estar preparados y atentos a la información emitida por las autoridades. Hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas, pero es fundamental mantener la precaución y seguir los protocolos de seguridad ante futuros eventos sísmicos.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.