INSIVUMEH alerta Nublados y lluvias impactan del norte al centro de Guatemala

INSIVUMEH alerta: Nublados y lluvias impactan del norte al centro de Guatemala


Nublados y lluvias afectan del norte al centro de Guatemala

Un frente frío está impactando gran parte del territorio guatemalteco, generando nublados y lluvias dispersas desde el norte hasta el centro del país. Las autoridades advierten sobre posibles emergencias y recomiendan estar preparados para cualquier eventualidad.

Lluvias intensas en Alta Verapaz e Izabal, acumulados significativos en las últimas 24 horas

Lluvias intensas en Alta Verapaz e Izabal, acumulados significativos en las últimas 24 horas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha informado que los mayores acumulados de lluvia se registraron en los departamentos de Alta Verapaz e Izabal. Estas precipitaciones, asociadas al frente frío, han incrementado los niveles de ríos en la región, lo que podría derivar en crecidas repentinas.

Además, se espera que la región de Bocacosta experimente lluvias con actividad eléctrica, principalmente en las tardes, intensificando las posibilidades de inundaciones y deslizamientos.

Variaciones en el viento y su impacto, velocidades de hasta 35 km/h en algunas regiones

El análisis del INSIVUMEH también destaca que en el Altiplano Central y los Valles de Oriente, la velocidad del viento oscilará entre 30 y 35 kilómetros por hora. Estas condiciones pueden complicar aún más la situación, especialmente en áreas propensas a derrumbes y caídas de árboles.

El incremento del viento, sumado a las lluvias continuas, representa un riesgo para las comunidades rurales y urbanas, ya que podría dificultar las labores de limpieza y recuperación en caso de emergencias.

Medidas preventivas recomendadas por SE-CONRED

La Secretaría de Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED) ha emitido recomendaciones para que las familias se preparen ante posibles emergencias. Entre las medidas sugeridas se encuentran:

  • Plan Familiar de Respuesta: Cada hogar debe establecer un plan de acción para saber cómo actuar ante derrumbes, inundaciones o deslizamientos.
  • Mochila de las 72 horas: Este kit debe incluir documentos importantes, linterna, agua, alimentos no perecederos, medicamentos y ropa adecuada.
  • Kit de Emergencia para Mascotas: Incluye alimento, agua y documentos veterinarios necesarios para garantizar su seguridad.

Para más detalles sobre cómo preparar tu mochila de 72 horas, puedes ingresar al sitio web oficial de la SE-CONRED.

Ante las condiciones meteorológicas adversas, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales del INSIVUMEH y SE-CONRED. La prevención y preparación son clave para minimizar los riesgos y salvaguardar vidas.

Estar alerta y seguir las recomendaciones puede marcar la diferencia en momentos críticos. Guatemala enfrenta un panorama climático complicado, pero con preparación y unidad, es posible superar los desafíos.

x