¡Guatemala en alerta! Dos temblores seguidos alarman a la población
La noche del sábado 14 de septiembre será recordada por muchos guatemaltecos como una noche de tensión, luego de que se registraran varios temblores en menos de tres horas. Los movimientos sísmicos, que sacudieron principalmente la zona sur y central del país, generaron alarma entre los habitantes, quienes rápidamente comenzaron a compartir sus experiencias en redes sociales.
Primer temblor de la noche: Magnitud 5.0
El primer movimiento telúrico ocurrió alrededor de las 20:00 horas, con una magnitud de 5.0, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Este sismo, aunque moderado, fue suficiente para que muchos guatemaltecos sintieran el temblor en sus hogares, especialmente en las zonas cercanas al epicentro.
Afortunadamente, este primer temblor no causó mayores daños ni víctimas, pero sirvió como advertencia de lo que vendría más tarde. La actividad sísmica en Guatemala no es inusual, debido a su ubicación geográfica, pero pocas veces se experimentan sismos tan consecutivos.
El segundo sismo: Magnitud 5.8 en el Océano Pacífico
Cuando la calma parecía haber regresado, otro fuerte temblor sacudió el territorio guatemalteco a las 22:58 horas. Este segundo sismo, con una magnitud de 5.8, tuvo su epicentro en el Océano Pacífico y fue percibido en gran parte del país, causando una mayor preocupación.
La diferencia en la intensidad y duración de este segundo temblor lo convirtió en el más fuerte de la noche. En redes sociales, los habitantes de varias regiones del país, incluyendo la capital, compartieron su preocupación y experiencias sobre el sismo. Muchos de ellos reportaron haber sentido el movimiento más intenso y prolongado que el anterior, lo que aumentó el estado de alerta.
BOLETÍN SISMOLÓGICO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 15, 2024
SISMO REGISTRADO
Región epicentral:
OCÉANO PACÍFICO
14 de septiembre de 2024. 23:19 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/ajijOwjuNg
Tercer temblor en menos de una hora: Magnitud 5.3
Solo unos minutos después del segundo sismo, a las 23:16 horas, un tercer temblor volvió a sacudir el país, esta vez con una magnitud de 5.3. Nuevamente, el epicentro fue en el Océano Pacífico, en la misma región que el temblor anterior. Este último sismo volvió a generar alarma entre la población que aún se recuperaba del susto previo.
Reacciones y monitoreo de la Cruz Roja Guatemalteca
Ante estos eventos, la Cruz Roja Guatemalteca informó que están en constante monitoreo de las zonas afectadas. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños materiales significativos ni personas lesionadas. Sin embargo, la organización mantiene el llamado a la calma y a seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles réplicas.
Sensibilidad del sismo en diferentes zonas del país
Los tres movimientos telúricos fueron percibidos en diferentes regiones del país, principalmente en el centro, oriente y sur de Guatemala. Las autoridades recomiendan a los habitantes de estas zonas mantenerse informados y preparados para cualquier eventualidad, ya que la actividad sísmica podría continuar en las próximas horas.
La noche del 14 de septiembre dejó en alerta a miles de guatemaltecos debido a la secuencia de sismos registrados. Aunque no se han reportado daños mayores, los eventos son un recordatorio de la actividad sísmica constante en la región. Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población mantener la calma, seguir las recomendaciones de seguridad y estar preparados para cualquier eventualidad.