Residente y su Profunda Conexión con Guatemala: Su Deseo de Visitar la USAC y un Concierto Imperdible
René Pérez, conocido artísticamente como Residente, no solo es un ícono de la música latinoamericana, sino también un artista comprometido con la historia, la lucha y las causas sociales. Su próxima visita a Guatemala, programada para el 21 de noviembre en Forum Majadas, promete ser más que un simple concierto. Con su característico enfoque en la conciencia y la introspección, Residente busca conectar profundamente con el público guatemalteco, a quienes admira por su historia de resistencia y valentía.
Residente y su Amor por Guatemala, una Mirada Desde Afuera
En una reciente entrevista, Residente expresó su admiración por Guatemala, resaltando su historia marcada por luchas y resistencia.
«Guatemala es bien especial para mí. He leído sobre los periodos oscuros por los que pasó, desde los años de represión hasta la guerra civil«, comentó, refiriéndose a momentos históricos como las masacres de las Dos Erres y la influencia de la United Fruit Company.
El artista destacó cómo, pese a las adversidades, los guatemaltecos han logrado mantenerse de pie, algo que él considera profundamente admirable. Además, mostró su interés en los movimientos estudiantiles que, según él, han sido un motor de cambio en el país.
Residente mencionó estar leyendo la biografía de Oliverio Castañeda, un ícono del movimiento estudiantil en Guatemala, y señaló cómo estas historias lo inspiran y le recuerdan su época universitaria. «Soy seguidor de los estudiantes, los guardo en mi corazón. Esa energía de cambiar las cosas es algo que aún me queda», afirmó.
El Deseo de Visitar la Universidad de San Carlos
Uno de los deseos más especiales de Residente para esta gira es visitar la Universidad de San Carlos (USAC). “Me gustaría conocer la USAC, tal vez dar una charla y compartir con los movimientos estudiantiles. Si no logro hacerlo antes del concierto, regresaré luego”, comentó, mostrando su interés en interactuar directamente con los estudiantes y escuchar sus perspectivas.
El artista extendió una invitación a los estudiantes universitarios para asistir a su concierto y participar activamente. “Si tienen algo que decir, llévenlo en pancartas y enséñennos. Estoy muy atento a lo que pasa en Guatemala”, agregó, enfatizando su disposición para escuchar y aprender del contexto guatemalteco.
Un Concierto que Promete Ser Único, Arte, Música y Reflexión en Escena
El próximo concierto de Residente no será una experiencia convencional. Según explicó, el espectáculo tendrá un enfoque teatral y de introspección personal.
“Es como un juicio que me hago a mí mismo. Mientras canto, una dibujante pinta en vivo y una mecanógrafa escribe las letras. Todo se desarrolla como una confrontación conmigo mismo”, describió.
El artista comparó este formato con los grupos de teatro social que surgieron en la USAC durante los años 70, resaltando cómo el arte puede ser un medio para confrontar lo incómodo y generar reflexión.
Los Elementos Únicos del Show
El concierto contará con la participación de María, una ilustradora española, y Larissa, una mecanógrafa puertorriqueña. Ambas artistas añadirán un componente visual y narrativo al espectáculo, haciendo que los asistentes vivan una experiencia multidimensional. “Cuando se celebra un juicio, siempre hay alguien que escribe lo que se dice y alguien que dibuja lo que ocurre. De ahí salió la idea”, explicó Residente.
Información de Boletos y Precios
El evento se llevará a cabo el 21 de noviembre en Forum Majadas, ubicado en la 27 Avenida 6-40, zona 11 de la Ciudad de Guatemala. Los boletos están disponibles en eticketgt con los siguientes precios:
- VIP de pie: Q960.00
- Preferencia de pie: Q680.00
Residente y su Legado de Conciencia Social, un Artista Comprometido
A lo largo de su carrera, Residente ha demostrado ser más que un músico; es un portavoz de causas sociales y un defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia, la memoria histórica y las luchas de los pueblos latinoamericanos se refleja en cada letra y en cada acción.
Con su próxima visita a Guatemala, Residente no solo busca ofrecer un espectáculo inolvidable, sino también conectar con la esencia del país y su gente. Su interés en visitar la USAC y su admiración por los movimientos estudiantiles muestran a un artista que no teme involucrarse en los temas que realmente importan.
La llegada de Residente a Guatemala promete ser un momento trascendental tanto para el artista como para su público. Su combinación de música, arte y reflexión asegura un espectáculo único que resonará en la memoria de los asistentes. Más allá del escenario, su deseo de conocer la USAC y de interactuar con los jóvenes guatemaltecos refuerza su compromiso con las luchas y las historias que han moldeado a Latinoamérica. Sin duda, el 21 de noviembre será una fecha para recordar.