El Mensaje de Bernardo Arévalo a la perdida del Papa Francisco

El Mensaje de Bernardo Arévalo a la perdida del Papa Francisco
Temas de la nota

El fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025 ha generado una ola de condolencias y homenajes en todo el mundo. Líderes políticos, religiosos y sociales han destacado su compromiso con los más necesitados, su defensa de la justicia social y su humildad. Entre ellos, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó la vocación del pontífice por los pobres y su legado de paz y sabiduría.

El legado del papa Francisco Líderes mundiales destacan su compromiso con los pobres y la justicia social

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, expresó su pesar por la muerte del papa Francisco, describiéndolo como "un hombre de paz y de sabiduría" que, desde la humildad, demostró su grandeza. Arévalo destacó que "su vocación por los pobres y los más necesitados guió siempre sus pasos, y con ellos, los de muchos otros", subrayando el impacto del pontífice en la promoción de la justicia social.

La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, también lamentó el fallecimiento del sumo pontífice y expresó sus condolencias a toda la Iglesia Católica, recordando la sencillez y humildad que caracterizaron al papa Francisco.

En América Latina, región de origen del papa Francisco, los líderes expresaron su admiración y respeto por su legado. El presidente de Argentina, Javier Milei, a pesar de diferencias pasadas, lo definió como un líder espiritual. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó la pérdida de una voz contra la injusticia y decretó siete días de duelo nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó su encuentro con el papa y subrayó su legado de amor al prójimo.

¡Este contenido te puede interesar!Así trabaja mama de Fernanda Bonilla para tener privilegios en cárcelAsí trabaja mama de Fernanda Bonilla para tener privilegios en cárcel

Otros líderes latinoamericanos, como Gabriel Boric de Chile y Daniel Noboa de Ecuador, también rindieron homenaje al pontífice, destacando su esfuerzo por acercar la Iglesia al pueblo y su valentía para hacer las cosas de manera diferente.

A nivel global, líderes y organizaciones internacionales destacaron el compromiso del papa Francisco con los desfavorecidos y la justicia social. El secretario general de la ONU, António Guterres, lo describió como un defensor de los marginados. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó su amor por los necesitados.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, resaltaron su compromiso con los débiles y la esperanza que brindó a los pobres. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias y pidió que Dios bendiga al papa Francisco y a todos los que lo querían.

El papa Francisco será recordado por su humildad, su compromiso con los más vulnerables y su defensa de causas sociales como el cambio climático, la pobreza y la justicia social. Su pontificado estuvo marcado por esfuerzos para acercar la Iglesia al pueblo y promover reformas significativas dentro de la institución.

La muerte del papa Francisco ha dejado un vacío en la comunidad católica y en el mundo entero. Su vida y obra continúan siendo fuente de inspiración para líderes y ciudadanos comprometidos con la justicia social y la dignidad humana. Su legado perdurará en las acciones de aquellos que buscan un mundo más equitativo y solidario.

Si quieres ver mas Noticias de Guatemala, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

¡Este contenido te puede interesar!Protección del Gobierno y Ministro de Gobernación de Guatemala a Fernanda Bonilla¿Protección del Gobierno y Ministro de Gobernación de Guatemala a Fernanda Bonilla?

Subir