La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) ha presentado su último informe sobre los precios de los alimentos de consumo diario, revelando una tendencia a la baja en los costos de varios productos esenciales. Este monitoreo, realizado en mercados y supermercados, ofrece una visión detallada de cómo los precios han cambiado en los últimos meses y proporciona información valiosa para los consumidores que buscan ajustar su presupuesto familiar.
Caída en los Precios de Productos Básicos de Guatemala

De acuerdo con el reporte más reciente de la Diaco, se ha observado una disminución significativa en los precios de diversos productos alimenticios. Uno de los cambios más notables se refiere al manojo de perejil y cilantro, que a finales de julio tenía un precio de Q10 y actualmente se encuentra a Q3. Esta reducción del 70% en el costo de estos ingredientes frescos representa una buena noticia para quienes buscan economizar en la compra de verduras y hierbas frescas.
En cuanto al tomate, otro producto clave en la dieta diaria, su precio también ha experimentado una disminución. Mientras que a finales de julio la libra de tomate costaba Q10, en el informe más reciente se reporta un precio de Q7. Esta reducción de Q3 en el precio de la libra de tomate puede aliviar el gasto de los consumidores y reflejar una oferta más abundante o un ajuste en la demanda.
Gran parte de la culpa del incremento a la canasta básica es debido a las regulaciones y a que los puertos se encuentran colapsados, solo el año pasado se pagaron 100 MILLONES DE DÓLARES EN DEMORAS que los paga el pueblo de Guatemala, así como las carreteras que se encuentran… pic.twitter.com/f0D8ikZczF
— Lazaro Zamora (@LazaroZamoraGt) July 19, 2024
Tabla de Precios Monitoreados en los mercados de Guatemala

A continuación, se presenta una tabla con algunos de los precios monitoreados por la Diaco en los últimos meses. Esta tabla proporciona una visión clara de cómo los precios han cambiado y facilita la comparación entre los costos actuales y los de meses anteriores:
Producto | Precio a Finales de Julio | Precio Actual |
---|---|---|
Manojo de Perejil y Cilantro | Q10 | Q3 |
Libra de Tomate | Q10 | Q7 |
Zanahorias | Q8 | Q6 |
Cebolla | Q9 | Q7 |
Papa | Q12 | Q10 |
Factores que Afectan la Variación de Precios
La disminución en los precios de los productos básicos puede ser atribuida a varios factores. Entre ellos, se encuentran la estacionalidad de los productos agrícolas, mejoras en la cadena de suministro, y posiblemente una mayor oferta que ha logrado satisfacer la demanda, las políticas gubernamentales y las estrategias de control de precios implementadas por los supermercados y mercados locales también pueden haber influido en esta tendencia a la baja.
Impacto en el Presupuesto Familiar de los Guatemaltecos
La reducción en los precios de alimentos básicos tiene un impacto positivo en el presupuesto familiar. Los consumidores pueden experimentar un alivio económico al pagar menos por productos esenciales que forman parte de su dieta diaria. Esta disminución en los precios permite a las familias redistribuir su presupuesto hacia otras necesidades o ahorrar más dinero.
Sin embargo, es importante que los consumidores sigan monitoreando los precios de los productos que compran regularmente, ya que las fluctuaciones pueden ocurrir con el tiempo. Mantenerse informado sobre los cambios en los precios puede ayudar a hacer compras más inteligentes y eficientes.
Recomendaciones para los Consumidores Guatemaltecos
Para aprovechar al máximo las reducciones de precios reportadas, los consumidores deben considerar algunas recomendaciones:
- Comparar Precios: Antes de realizar una compra, comparar precios en diferentes mercados y supermercados para asegurarse de obtener la mejor oferta disponible.
- Comprar en Temporada: Adquirir productos que estén en temporada puede ayudar a aprovechar precios más bajos y productos más frescos.
- Planificar las Compras: Planificar las compras basadas en los precios actuales y en las ofertas especiales puede contribuir a un ahorro adicional.
- Seguir las Noticias de Precios: Mantenerse actualizado con los informes y monitoreos de precios proporcionados por instituciones como la Diaco puede ofrecer ventajas a la hora de realizar compras.
La reciente caída en los precios de la canasta básica, según el informe de la Diaco, es una noticia alentadora para los consumidores guatemaltecos. La disminución en los costos de productos esenciales como el perejil, cilantro y tomate puede contribuir a una reducción en el gasto familiar y proporcionar un alivio económico significativo. Mantenerse informado sobre las tendencias de precios y aplicar estrategias inteligentes de compra puede ayudar a los consumidores a maximizar su presupuesto y disfrutar de los beneficios de estos ajustes en el mercado.