Ana Lucía Martínez enciende las Alarmas con Marisol Stosich en la convocatoria de la Selección Sub-20

Ana Lucía Martínez enciende las Alarmas con Marisol Stosich en la convocatoria de la Selección Sub-20

El inicio del camino hacia el Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2025 ha estado marcado por la controversia en la selección de Guatemala. Una de las ausencias más notorias en la convocatoria oficial es la de Marisol Stosich, jugadora que ha formado parte del equipo en ocasiones anteriores y cuya exclusión ha generado diversas reacciones.

Ana Lucía Martínez respalda a Marisol Stosich tras su ausencia en la convocatoria de la Selección Sub-20

El listado oficial de jugadoras convocadas para representar a Guatemala en la clasificatoria rumbo al Premundial de Concacaf fue publicado recientemente, causando sorpresa entre los seguidores del fútbol femenino. La ausencia de Marisol Stosich ha sido una de las más comentadas, ya que la futbolista ha sido parte de la selección mayor y se esperaba que estuviera en esta etapa crucial del torneo.

A través de sus redes sociales, Stosich aclaró que su ausencia no fue una decisión personal, sino una determinación técnica.

«Lo siento mi Guate, pero no fue que YO no haya querido representarlos. Los quiero mucho y siempre estaré orgullosa de mis raíces, orgullosa de mis compañeras y les deseo lo mejor«, publicó la jugadora, dejando en claro su compromiso con el equipo y su disposición para futuras convocatorias.

Una de las figuras más importantes del fútbol femenino guatemalteco, Ana Lucía Martínez, no tardó en pronunciarse al respecto. A través de sus redes sociales, la capitana de la selección mayor expresó su respaldo a Stosich, lamentando que no haya sido considerada en la convocatoria.

«Esperamos verte pronto representando nuevamente a nuestra selección. Siento mucho que te hayan quitado esta oportunidad, pero estoy segura de que seguirás brillando en donde te abran las puertas«, escribió Martínez en un mensaje de apoyo que resonó entre los seguidores del fútbol femenino.

La respuesta de Stosich no se hizo esperar y agradeció las palabras de la capitana, destacando la importancia del apoyo dentro del equipo.

«Ver el apoyo de mi Capitana me hizo sentir muy bien«, expresó la jugadora en una nueva publicación.

El equipo femenino Sub-20 de Guatemala enfrentará tres compromisos clave en la clasificatoria rumbo al Premundial de Concacaf 2025. El primer partido se llevará a cabo el jueves 20 de febrero contra Islas Caimán en el Ato Boldon Stadium de Trinidad y Tobago, a las 17:00 horas. Posteriormente, jugará contra Aruba el sábado 22 de febrero y cerrará la fase clasificatoria enfrentando a Costa Rica el lunes 24 de febrero.

Estos encuentros son cruciales para las aspiraciones del equipo, ya que la selección necesita avanzar al Premundial Sub-20 para mantener la esperanza de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA Polonia 2026. La expectativa es alta y la ausencia de algunas jugadoras ha generado debate sobre la conformación del equipo y sus posibilidades de avanzar en el torneo.

El fútbol femenino en Guatemala ha venido ganando terreno en los últimos años, pero aún enfrenta desafíos significativos. La falta de apoyo estructural, las limitaciones en recursos y las decisiones técnicas que generan controversia han sido obstáculos que las jugadoras han tenido que superar. La reacción del público ante la exclusión de Stosich demuestra el creciente interés por el fútbol femenino y la exigencia de mayor transparencia en la selección de jugadoras.

A pesar de los desafíos, la selección femenina cuenta con talento y determinación para competir a nivel internacional. Con figuras como Ana Lucía Martínez liderando dentro y fuera del campo, se espera que el fútbol femenino siga creciendo y generando oportunidades para nuevas generaciones de futbolistas.

La ausencia de Marisol Stosich en la convocatoria de la Selección Femenina Sub-20 de Guatemala ha sido un tema de debate entre los seguidores del fútbol nacional. El respaldo de Ana Lucía Martínez a su compañera demuestra la unidad dentro del equipo y la importancia de brindar apoyo a las jugadoras que buscan representar al país en competencias internacionales.

Mientras la selección se prepara para enfrentar su clasificatoria, el interés del público sigue en aumento, lo que evidencia la importancia del fútbol femenino en Guatemala. La esperanza es que este tipo de situaciones sirvan para fortalecer el equipo y garantizar que las decisiones técnicas sean tomadas en beneficio del desarrollo del deporte en el país.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.