Alerta en Guatemala: Dos Ondas del Este traerán cambios climáticos


INSIVUMEH Advierte de Lluvias y Posibles Inundaciones en Varias Regiones del País

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido una alerta climática para el territorio guatemalteco, dado el impacto de dos ondas del Este que afectarán diversas áreas. Estas ondas traerán lluvias intensas, posibles inundaciones y condiciones atmosféricas adversas en las próximas 48 a 72 horas.

Paso de la Onda del Este Número 30 y la Aproximación de la Onda 31

Paso de la Onda del Este Número 30 y la Aproximación de la Onda 31

La onda del Este número 30 está actualmente sobre Guatemala, mientras que la número 31 se aproxima con efectos que incluyen nubosidad, lloviznas y tormentas eléctricas. Estos fenómenos se intensificarán especialmente en horas de la tarde y la noche, afectando de manera particular las regiones del Occidente, Bocacosta, el Norte, la Franja Transversal del Norte, el Caribe, y el Altiplano Central, así como la Ciudad de Guatemala.

Predominancia del Viento Ligero y Cambios de Dirección

Los vientos ligeros provenientes del noroeste también están previstos en esta temporada, con la posibilidad de cambio a dirección sur durante las tardes, lo que podría acentuar las condiciones de inestabilidad climática. Estos vientos, combinados con las ondas del Este, aumentan la probabilidad de que las lluvias tengan efectos más severos en ciertas áreas.

Riesgos Potenciales: Inundaciones y Movimientos de Masa

El INSIVUMEH ha enfatizado que la acumulación de lluvias puede provocar crecidas repentinas de ríos y riesgos de inundación en varias regiones del país. Asimismo, se advierte sobre posibles deslizamientos de tierra y lahares en áreas cercanas a la cadena volcánica de Guatemala. La población debe tomar precauciones ante posibles daños en la red vial, ya que estos fenómenos podrían afectar la infraestructura de caminos y carreteras.

Medidas de Precaución Recomendadas por INSIVUMEH

Ante estos eventos climáticos, el INSIVUMEH recomienda a las poblaciones en áreas vulnerables mantenerse informadas a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas, se sugiere a los conductores extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas o cercanas a ríos. El monitoreo constante del clima será fundamental para minimizar riesgos y actuar con rapidez en caso de emergencias.

La situación climática en Guatemala demanda precaución y atención continua ante la presencia de estas dos ondas del Este. Con el monitoreo de INSIVUMEH y las recomendaciones de prevención, es posible reducir los efectos de las lluvias intensas y salvaguardar tanto la infraestructura como a las comunidades afectadas por estos fenómenos climáticos.

x