EE. UU. anuncia su salida definitiva de la Unesco: una ruptura con impacto global

Unesco

Estados Unidos ha confirmado su decisión de abandonar nuevamente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), una medida que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026. Esta decisión, impulsada por la administración de Donald Trump, responde a la percepción de que la permanencia en dicho organismo ya no beneficia los intereses estratégicos de la nación.

Temas de la nota

Motivos detrás de la salida de la Unesco

De acuerdo con el Departamento de Estado, la Unesco ha adoptado posturas y promovido causas que se alejan de las prioridades estadounidenses. Entre las críticas mencionadas se incluyen su enfoque en temas sociales y culturales considerados “divisivos” y un supuesto alineamiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que según Washington contradicen la política exterior de “América Primero” promovida por Trump.

¡Este contenido te puede interesar!accidente de tránsitoTragedia en calzada San Juan: un joven muere en grave accidente de tránsito

Además, la admisión del Estado de Palestina como miembro pleno fue señalada como uno de los factores clave que impulsaron esta decisión, pues es vista como contraria a los intereses de EE. UU. y una fuente de retórica antiisraelí dentro del organismo.

Tercera salida de EE. UU. de la Unesco

Esta no es la primera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco. Ya lo hizo en 1984, durante la presidencia de Ronald Reagan, y nuevamente en 2017 bajo el mismo liderazgo de Trump. En 2021, el expresidente Joe Biden revocó esa decisión y reincorporó al país a la organización, pero ahora la historia parece repetirse.

¡Este contenido te puede interesar!Luis AguirreLuis Aguirre lanza una llanta durante citación y arremete contra el mal estado de las carreteras

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, expresó su pesar ante el anuncio, aunque aseguró que la organización ya estaba preparada para esta posibilidad, incluso desde el punto de vista financiero.

Estados Unidos mantendrá sus derechos como miembro hasta el último día de 2026. A partir de entonces, su enfoque en organismos internacionales se centrará exclusivamente en espacios donde considere que puede promover de manera más efectiva sus propios intereses.

¡Este contenido te puede interesar!campo XanCampo Xan: el complicado y costoso proceso de cierre que enfrenta el Estado guatemalteco

Subir