Xinabajul recibe fuerte multa del Órgano Disciplinario

Xinabajul recibe fuerte multa del Órgano Disciplinario

El equipo de Xinabajul ha sido duramente sancionado por el Órgano Disciplinario de la Liga Nacional de Guatemala luego de los incidentes registrados en el partido contra Municipal, disputado el pasado 5 de febrero de 2025. El club recibirá una multa de 70,000 quetzales debido a faltas relacionadas con la seguridad y el comportamiento de su afición. Además, el vicepresidente del club, Inmer de León, también ha sido sancionado con una multa adicional y una suspensión.

Incidentes en el partido entre Xinabajul y Municipal

El partido, correspondiente a la sexta jornada del Torneo Clausura 2025, se llevó a cabo en el Estadio Los Cuchumatanes, en Huehuetenango. Municipal logró una victoria por 2-0, pero los incidentes ocurridos durante y después del encuentro han sido el foco de atención.

Según el informe del árbitro central, Diego Ojer, los problemas comenzaron al finalizar el primer tiempo, cuando aficionados identificados con Xinabajul lanzaron monedas y bolsas de agua al campo en un intento de agredir al equipo arbitral. Tras la finalización del partido, la situación se tornó más grave con el lanzamiento de botellas, latas de gaseosa, piedras e incluso una butaca del estadio. Uno de estos objetos impactó a la cuarta árbitro, Génesis de León, causándole lesiones en el cuello y el rostro.

Además, se registró una invasión al terreno de juego por parte de periodistas y aficionados, quienes, según el acta arbitral, amenazaron al equipo arbitral y generaron caos en el estadio. Estos hechos fueron claves en la decisión de la Liga Nacional de imponer una sanción ejemplar.

El Órgano Disciplinario analizó la situación y determinó la aplicación de severas multas económicas al club Xinabajul. La resolución incluye las siguientes sanciones:

  • Q20,000.00 por no cumplir con las medidas de seguridad establecidas, lo que derivó en situaciones de riesgo y violencia.
  • Q10,000.00 debido al uso de juegos pirotécnicos por parte de la afición dentro del estadio.
  • Q20,000.00 por el lanzamiento de objetos al campo, los cuales impactaron sin causar daño a jugadores, cuerpo técnico y equipo arbitral.
  • Q20,000.00 debido a la invasión del terreno de juego al finalizar el partido, aunque no se registraron agresiones físicas.

En total, la suma de estas sanciones alcanza los Q70,000.00, una de las multas más elevadas impuestas en los últimos torneos.

Además de las sanciones al club, el vicepresidente de Xinabajul, Inmer Adolfo de León Pérez, también fue castigado. Se le impuso:

  • Multa de Q10,000.00 por asumir una conducta antideportiva contra los oficiales del partido.
  • Suspensión de cuatro partidos de toda actividad relacionada con el fútbol federado, debido a sus insultos y acusaciones de parcialidad contra el equipo arbitral.

Esta fuerte sanción podría afectar la estabilidad económica del club, que ya enfrenta dificultades financieras. La directiva de Xinabajul podría apelar la decisión del Órgano Disciplinario, aunque el historial de decisiones de la Liga Nacional indica que es poco probable que se reduzca la multa.

A nivel deportivo, la ausencia de Inmer de León en la dirigencia podría generar complicaciones en la organización interna del club. Además, la imagen de Xinabajul ha quedado deteriorada ante la opinión pública y los organismos deportivos.

Las reacciones ante esta sanción no se han hecho esperar. La Liga Nacional ha enfatizado la importancia de mantener la seguridad en los estadios y ha advertido que no tolerará actos de violencia que pongan en peligro la integridad de jugadores, árbitros y aficionados.

Por su parte, los seguidores de Xinabajul han manifestado su inconformidad con la decisión, argumentando que la sanción es desproporcionada y que afecta a la institución en un momento clave del torneo.

La Liga Nacional ha reiterado que continuará reforzando la seguridad en los estadios para evitar que situaciones similares se repitan. Entre las medidas que se podrían implementar están:

  • Mayor presencia de agentes de seguridad en los estadios.
  • Sanciones más severas para los clubes que no cumplan con los protocolos.
  • Controles más estrictos en el ingreso de objetos peligrosos.
  • Campañas de concienciación para erradicar la violencia en el fútbol.

La fuerte sanción impuesta a Xinabajul marca un precedente en la Liga Nacional de Guatemala. Este castigo refleja la postura firme de las autoridades deportivas para erradicar la violencia en los estadios y garantizar la seguridad de todos los involucrados en el fútbol nacional. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el futuro del club y la reacción de su afición ante esta situación.

A medida que avance el Torneo Clausura 2025, se verá si estas sanciones cumplen su cometido y si Xinabajul logra superar este desafío sin afectar su desempeño en la competencia. Lo cierto es que la disciplina y el respeto dentro y fuera de la cancha se han convertido en prioridades para el fútbol guatemalteco.

Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.