Fallece la Mujer que invito a Farruko Pop a Zona 18

Fallece la Mujer que invito a Farruko Pop a Zona 18


El fatídico encuentro entre Farruko Pop y «BP»

Fallece la Mujer que invito a Farruko Pop a Zona 18

El 20 de mayo de 2024, Sebastián Pop, conocido en el mundo de la música urbana como Farruko Pop, llegó a Zona 18 en Ciudad de Guatemala. El joven cantante fue invitado por una adolescente de 16 años identificada como «BP», con quien había estado intercambiando mensajes y videollamadas a través de la red social Instagram. El encuentro se pactó tras días de conversaciones entre ambos, y las circunstancias que llevaron a ese fatídico día han desencadenado una serie de trágicos eventos.

La adolescente «BP», quien residía en la Colonia El Limón, invitó a Farruko Pop a una «chamusca» (partido de fútbol informal) en las canchas locales de la zona. Según las investigaciones, la invitación se dio en un contexto aparentemente amistoso, donde ambos jóvenes buscaban conocerse en persona después de semanas de comunicación virtual. Sin embargo, lo que parecía una simple reunión terminó en tragedia.

La muerte de Farruko Pop: un crimen brutal

La muerte de Farruko Pop un crimen brutal

El testimonio de un testigo clave en el caso, identificado como Testigo A, revela que después de pasar un tiempo afuera de una casa en la Colonia El Limón junto a «BP» y otras menores, Farruko Pop ingresó a la vivienda. Lo que sucedió dentro de esas paredes aún está bajo investigación, pero lo que es claro es que el cantante fue brutalmente asesinado.

El informe forense confirmó que Farruko Pop murió por asfixia por estrangulamiento, aunque su cuerpo presentaba otras señales de violencia. Días después de su desaparición, su cuerpo fue hallado enterrado en otra vivienda cercana en la misma colonia, lo que conmocionó a sus seguidores y a la comunidad artística guatemalteca.

La desaparición y muerte de «BP»

La desaparición y muerte de BP

Después de la muerte de Farruko Pop, las investigaciones del Ministerio Público avanzaron rápidamente, y se identificaron a ocho personas como posibles implicadas en el asesinato, incluyendo a «BP», la adolescente que había invitado al cantante a la zona.

Sin embargo, poco después del asesinato, «BP» desapareció. Había una alerta Alba-Keneth activa para localizarla, pero los esfuerzos iniciales no dieron resultados. Fue hasta el 17 de julio de 2024, dos meses después de la muerte de Farruko Pop, cuando las autoridades encontraron el cuerpo de dos mujeres enterradas en una vivienda abandonada en la Colonia El Limón durante un allanamiento no relacionado con el caso.

Aunque inicialmente no se confirmó su identidad, las autoridades sospecharon que uno de los cuerpos pertenecía a «BP». Debido al avanzado estado de descomposición, la identificación final tomó tiempo, pero el Instituto Nacional de Ciencias Forenses finalmente confirmó que uno de los cuerpos hallados correspondía a la joven de 16 años. «BP» había sido asesinada de manera similar a Farruko Pop, muriendo también por asfixia por estrangulamiento y siendo enterrada en una vivienda cercana.

Vínculos con la pandilla Barrio 18

Las investigaciones revelaron que «BP» tenía conexiones con la pandilla Barrio 18, específicamente con el grupo conocido como «Las Jainas», quienes suelen estar vinculadas sentimentalmente con pandilleros. Si bien no se ha determinado con exactitud el motivo de su muerte, se especula que la joven pudo haber desobedecido las órdenes de la jerarquía de la pandilla al llevar a Farruko Pop a la zona, lo que resultó en su asesinato.

La Fiscalía de Delitos contra la Vida sostiene la hipótesis de que la muerte de Farruko Pop no fue un crimen planeado por la estructura pandillera, sino que fue el resultado de un impulso emocional, motivado por los celos de algunos de los miembros del Barrio 18.

Según los fiscales, la relación entre Farruko Pop y «BP» no era sentimental, pero el hecho de que ambos se comunicaran de manera regular y se vieran en la Colonia El Limón despertó las sospechas y los celos de los pandilleros que vigilaban la zona.

¿Un crimen de celos?

El fiscal encargado del caso explicó que, basándose en los testimonios recabados, todo apunta a que el asesinato de Farruko Pop fue un «crimen de celos». Aparentemente, uno de los pandilleros que observaba la entrada de Farruko Pop a la vivienda junto a «BP» interpretó la situación como una amenaza o una falta de respeto hacia su control del territorio y tomó la decisión de, junto con otros jóvenes, terminar con la vida del cantante.

En cuanto a «BP», se cree que su asesinato fue una consecuencia de no haber seguido las reglas establecidas por la pandilla. Al invitar a alguien de fuera, especialmente a un cantante con cierta notoriedad, «BP» pudo haber violado los códigos de conducta del grupo, lo que finalmente llevó a su muerte días después del crimen de Farruko Pop.

Este doble asesinato ha sacudido a Guatemala, no solo por la brutalidad de los crímenes, sino también por el trasfondo de violencia y pandillaje que sigue afectando a las comunidades marginadas del país. La Colonia El Limón, situada en una de las zonas más peligrosas de la Ciudad de Guatemala, es un reflejo de los desafíos que enfrenta la sociedad guatemalteca en términos de seguridad y justicia.

El caso de Farruko Pop y «BP» también pone en relieve los peligros que enfrentan los jóvenes que, en muchos casos, son víctimas de la violencia y la manipulación de pandillas. A pesar de los esfuerzos del gobierno y las autoridades, la presencia de grupos delictivos como el Barrio 18 sigue siendo una amenaza constante para las vidas de miles de jóvenes que, como «BP», se ven atrapados en un ciclo de violencia sin escapatoria.

A medida que las investigaciones continúan, la sociedad guatemalteca espera respuestas y, más importante aún, medidas que prevengan que historias como estas se sigan repitiendo.

x